Crecimiento alarmante del sinhogarismo en Madrid: Un problema que recorta la esperanza de vida

El sinhogarismo en Madrid ha alcanzado cifras alarmantes, con un aumento del 17,38% en el número de personas sin hogar entre 2012 y 2022, según la encuesta del INE.

La fundación Hogar Sí ha expresado su preocupación, destacando que esta situación se está agravando especialmente entre los jóvenes de 18 a 29 años, un grupo que ha experimentado un aumento del 146% en los últimos diez años.

Además, la falta de apoyo para los jóvenes que salen del sistema de tutela estatal a los 18 años está contribuyendo significativamente a este problema, llevando a muchos de ellos a vivir en las calles o en centros de atención sin la posibilidad de tener un hogar propio.

El informe también revela que el sinhogarismo se ha “cronificado” en la región, con un 64,13% de las personas sin hogar en situación prolongada.

A pesar de la presencia de albergues y centros de atención, la falta de recursos suficientes para una atención personalizada dificulta la recuperación de estas personas.

La fundación advierte que esta crisis no solo representa una pérdida de hogar, sino también una drástica reducción en la esperanza de vida para aquellos que se ven afectados por esta situación.

You must be logged in to post a comment Login