En lo que va de año, España ha experimentado un aumento significativo del 62% en la llegada de migrantes de forma irregular, alcanzando la cifra de 46,862 personas, según datos del Ministerio del Interior a noviembre 15, 2023.
Este incremento sitúa al presente año como el segundo con más llegadas irregulares, superado solo por el año 2018.
La situación más destacada se encuentra en Canarias, con 32,436 llegadas en 2023, convirtiéndose así en el año con más ingresos irregulares a la región, superando incluso la ‘crisis de los cayucos’ de 2006.
Las llegadas por vía marítima han experimentado un aumento del 70.3%, llegando a 45,707 en comparación con las 26,839 del mismo periodo en 2022.
A pesar de ello, el número de embarcaciones ha disminuido un 2.5%. También se observa un incremento del 11.5% en las llegadas a la Península y Baleares por esta vía.
Por otro lado, las llegadas a Ceuta han disminuido en un 50.4%, mientras que Melilla ha experimentado un aumento del 16%.
En contraste, las entradas irregulares por vía terrestre a Ceuta y Melilla han disminuido en un 44.7%, registrando 1,155 llegadas en comparación con las 2,087 del mismo periodo en 2022.
Aunque Ceuta ha experimentado un leve aumento, Melilla ha visto una drástica disminución del 87.1%.
Este fenómeno plantea desafíos significativos para las autoridades españolas y destaca la necesidad de abordar la compleja situación migratoria en la región.
You must be logged in to post a comment Login