España y Francia celebran éxito de homenajes a Picasso

Una extensa serie de eventos ha rendido homenaje al artista malagueño Pablo Picasso, con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento. Estas celebraciones han permitido redescubrir la figura de uno de los artistas más influyentes del siglo XX.

Conocido por su prolijo nombre completo, Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso, el maestro del cubismo ha sido recordado intensamente desde finales de 2022 hasta hace pocas semanas. Su legado, encabezado por su inimitable cuadro “Las señoritas de Avignon”, ha sido el centro de estas conmemoraciones.

Una memoria digital elaborada por la Biblioteca Nacional de España ya está disponible y fue presentada en un acto que contó con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el embajador de Francia en España, Jean-Michel Casa; el comisionado para la Celebración Picasso, Carlos Alberdi; y la directora del Musée National Picasso Paris, Cécile Debray.

Entre las numerosas actividades, se destacaron las dedicadas a su obra maestra “Gernika”. En el Museo Reina Sofía se realizó un acto para recordar la trascendencia de esta obra, con la presencia de su nieto, Bernard Ruíz Picasso. Además, se celebró un encuentro con algunos de los protagonistas que facilitaron la llegada del “Gernika” a Madrid en septiembre de 1981, cumpliendo la voluntad de Picasso de que la obra se instalara en España solo tras el fin de la dictadura franquista.

La memoria de los homenajes, disponible en formato digital y en papel, se estructura en cinco apartados. Un resumen introductorio, ‘Celebración Picasso 1973-2023’, acompañado de una cronología visual, introduce el tema. El segundo apartado se centra en la ‘Programación oficial’, con una descripción detallada de las exposiciones y actividades. El tercer capítulo, ‘Programa complementario’, recoge eventos en ciudades como Málaga, A Coruña, Barcelona y Madrid. La ‘Memoria de comunicación’ ofrece un balance del impacto mediático y en redes sociales, y finalmente, la ‘Memoria económica’ detalla el presupuesto del proyecto.

La denominación Celebración Picasso 1973-2023, organizada en colaboración con el Musée Picasso-Paris, cuenta con el alto patronazgo del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la presidencia de honor de los Reyes de España y del jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez. Esta iniciativa, que comenzó en 2021, ha contado con la contribución decisiva de la familia Picasso, especialistas del Ministerio de Cultura y de diversos museos de España y Francia.

El tributo al artista malagueño no se limitó a España y Francia, sino que se extendió a otras naciones de Europa y Estados Unidos. Estas celebraciones han ofrecido una oportunidad excepcional para explorar los vínculos e influencias de Picasso con otros grandes artistas como Julio González, Max Beckman, Miró, El Greco, Goya, Poussin, Delacroix, Juan Gris, Matisse, Suzanne Valadon, Modigliani, Apollinaire, Gertrude Stein y Max Jacob, entre otros.

 

 

 

You must be logged in to post a comment Login