El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cargado con dureza contra los “abusos” del Gobierno en materia fiscal y ve “inmoral” que ahora “castigue” a los autónomos y “les exija sacrificios” mientras “tolera abusos en sus propias filas”, como también que les exija justificar “cada céntimo” cuando “no quisieron ver la corrupción más cercana”.
Feijóo se ha pronunciado así en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, en Burgos, desde donde se ha referido al plan inicial del Ejecutivo de subir las cuotas a los trabajadores por cuenta propia. Un plan que ha rectificado este lunes el Gobierno tras el fuerte rechazo de la patronal, de los autónomos, de la oposición, e incluso de sus socios. Finalmente, el Ejecutivo propone a los agentes sociales congelar la cuota que pagan los autónomos con menos ingresos en 2026.
El líder de los ‘populares’ ha advertido de que “no hay discurso de progreso que justifique asfixiar al que produce” y de que “no hay justicia social si el que trabaja cada vez más” y si el Estado “gasta cada vez peor”. “El Gobierno presume de recaudar más, pero eso no es un éxito, es un síntoma de abuso“, ha determinado.
“La política no puede ser pedir sacrificios a los ciudadanos mientras se tolera abusos en sus propias filas“, ha afeado Feijóo a la parte socialista del Gobierno, en referencia a los casos de corrupción que salpican tanto al Ejecutivo, como al PSOE, como al entorno familiar de Sánchez. Por ello, ha pedido “honestidad” y “restaurar la decencia” en la gestión de los recursos públicos como “el cambio más urgente que necesita el país”.
El presidente del Partido Popular ha criticado además la “presión fiscal” a los autónomos y que tengan que “justificar cada céntimo”, cuando “los mismos que les exigen facturas y comprobantes son los mismos que no quisieron ver la corrupción más cercana”. “No hay mayor inmoralidad en política que castigar al que cumple y beneficiar al que abusa”, ha sentenciado.
Así, Feijóo aboga por que los impuestos sean “justos” y estén “mejor usados” en mejores servicios públicos, y por que haya “menos afán recaudatorio” pero “más calidad en el gasto”. Y, por tanto, “menos presión sobre el que crea empleo y más exigencia” sobre el que administra el dinero público.
Dice que bajará los impuestos si llega a Moncloa
Porque, ha aseverado, los ciudadanos están “exhaustos” con los impuestos del Gobierno. Así, se ha conminado a bajar la carga impositiva si llega a la Moncloa y a tener un Ejecutivo que no “malgaste”.
“En España tiene que valer la pena trabajar”, ha resumido, pero cree que ahora mismo no es así por seis principales problemas: la presión fiscal, que “pagamos más y recibimos menos”, la “impunidad” que genera el Gobierno (dice que es más fácil ver cómo eludir las normas que cumplirlas), la “desconfianza” hacia el emprendedor, la burocracia y el intervencionismo del Ejecutivo.
De esta forma, ha criticado también que el Gobierno vea a la empresa “como a un adversario” y que la burocracia para los autónomos sea “un laberinto sin salida” que hace que cada proyecto sea “una odisea” que “desincentiva” el emprendimiento. “Por cada nueva norma (dirigida a los autónomos) eliminaremos tres”, ha avisado Feijóo, que se ha comprometido también a reducir los requisitos a las empresas: “Proponemos menos BOE y más PIB. Menos trámites y más proyectos. Menos papeles y más y mejor empleo”.
Antes que él, la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha acusado en RNE al Gobierno “exprimir a los autónomos” y ha defendido el plan anunciado por Feijóo para eximir del IVA a aquellos que ingresen menos de 85.000 euros anuales y puedan centrarse en “fortalecerse”.
“Los autónomos no pueden más, no pueden ya ni pagar la cuota actual”, ha defendido, y ha asegurado que “lo que necesitan son prestaciones, que se aborde el cese de actividad o que se agilicen una serie de medidas que permitan que ser autónomo en este país sea una posibilidad”.