El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este viernes un acto donde el Ejecutivo ha rendido homenaje a una veintena de víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo, entre las que figuran el poeta Federico García Lorca, el cineasta Luis Buñuel y la pintora Maruja Mallo. Durante el acto, Sánchez ha asegurado que no va a permitir “que se arranquen las libertades” conquistadas tras la dictadura y que “tanto ha costado conseguir”. “No vamos a ceder un ápice”, ha señalado.
Por ello, Sánchez ha defendido la “memoria que vincula frente a la tiranía” y la “democracia que no olvida”. “No puede darse por garantizada y hoy más que nunca es necesario defenderla. Hagámoslo desde el recuerdo, es el mejor homenaje que podemos hacer a los que ya no están”, ha añadido.
Además, el presidente del Gobierno también ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes conceder la nacionalidad española “a los casi 170 descendientes” de miembros de Brigadas Internacionales que la han solicitado conforme a la Ley de Memoria Histórica.
Del mismo modo, Sánchez también ha confirmado que se va a “acelerar el procedimiento” para instar judicialmente a la disolución de la Fundación Francisco Franco y “regular el catálogo de símbolos y elementos a la memoria democrática”.
Entre los homenajeados estaban Federico García Lorca o la pintora Maruja Mallo
“No solo es honrar la memoria de las víctimas del golpe militar, de la guerra y de la dictadura, sino reconocer su aportación a esta España que vivimos, que es una España en libertad y pero que no ha sido un camino de rosas para conseguirlo”, ha descrito Sánchez sobre el homenaje.
Al acto, que ha tenido lugar en el Auditorio Nacional de Madrid con motivo del día de recuerdo y homenaje a las víctimas, fijado el 31 de octubre en la Ley de Memoria Democrática, han acudido familiares y los homenajeados que siguen vivos, a los que el Gobierno ha entregado declaraciones de reparación y reconocimiento.
Entre la lista de víctimas del homenaje, figuran artistas vinculados a la Generación del 27, como el poeta Federico García Lorca, la pintora Maruja Mallo y el cineasta Luis Buñuel.
En esta ocasión, el acto tiene lugar a pocos días del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, un momento que fuentes del Gobierno consideran propicio para rendir homenaje “al poeta y mártir universal de la guerra de España”, en alusión a Lorca, y “para reconocer su inmenso legado y la trascendencia de su asesinato”.
Otros de los homenajeados son María Luis Ramos, exiliada a Francia y deportada al campo de Mauthausen, que sigue viva, así como Margot Moles, atleta y pionera del deporte femenino español, ya fallecida, o la militante comunista Josefina Samper.
En la lista también están el sindicalista y anarquista Melchor Rodríguez, conocido como el Ángel Rojo; Diego José Paulino, religioso español asesinado al inicio de la Guerra Civil y beatificado en 1993; y las doce mujeres pertenecientes al sindicato de costureras que fueron asesinadas en el Barranco de Víznar, en la provincia de Granada, entre otros.





