El proceso de negociación entre el PSOE y Sumar para renovar el Gobierno de coalición de Pedro Sánchez se encuentra en un punto muerto, lo que ha llevado a la vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz, a expresar públicamente su preocupación.
Díaz exige que los socialistas se comprometan por escrito a mantener de forma permanente el impuesto a la banca que el Gobierno aprobó para abordar la crisis de precios, mientras que el plazo para cerrar el acuerdo se acerca rápidamente, ya que deben hacerlo antes del 1 de noviembre.
La tasa sobre los beneficios extraordinarios de la banca, inicialmente programada para 2023 y 2024, es el punto de discordia en las conversaciones, ya que Díaz aboga por su permanencia.
El sector financiero ha registrado ganancias récord, lo que, según Díaz, contribuye a la crisis de inflación y afecta a la justicia fiscal en España.
A pesar de la urgencia por llegar a un acuerdo, las diferencias entre ambas partes persisten, especialmente en materia de ingresos públicos y justicia fiscal.
La líder de Sumar destaca que la negativa del PSOE a mantener el impuesto a la banca indefinidamente dificulta avanzar hacia la prosperidad compartida, mientras la ciudadanía atraviesa dificultades económicas.
El estancamiento en las negociaciones plantea incertidumbre sobre la formación del próximo Gobierno de coalición.