España sufre apagón de luz masivo

España ha registrado este lunes un corte de suministro eléctrico que ha afectado a gran parte del territorio nacional y mundial.

El corte se ha desatado alrededor de las 12.30 horas y en pocas horas ha bloqueado carreteras, transportes, telecomunicaciones y aeropuertos.

 Red Eléctrica, que estima que se necesitarán aún horas para restablecer todo el suministro, ha asegurado que se trata de un incidente “excepcional” debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

 La Comisión Europea también está investigando las causas de un apagón que también ha afectado a partes de Portugal y Francia.

El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12.30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según se puede comprobar a través de los datos de demanda eléctrica de REE: a esa hora el consumo rondaba los 25.184 megavatios, pero se ha desplomado repentinamente hasta los 12.425 megavatios.

 Los reportes de cortes de suministros se han multiplicado desde todos los rincones de España, en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares desde Portugal y otros lugares de Europa.

La mayor parte de la península seguía sin electricidad cuatro horas después de comenzar el apagón, el tráfico ferroviario sigue paralizado y las comunicaciones afectadas aunque el suministro se va recuperando lentamente en zonas de Castilla y León, País Vasco, Navarra, Aragón o Catalunya.

 A las 15:00 horas, el consumo de energía eléctrica alcanzaba los 11.445 megavatios (MW), con lo que superaba ya el 45% de la demanda que estaba prevista para esa hora. Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se han salvado del apagón, previsiblemente gracias a que su suministro de luz procede de sistemas eléctricos que no se han visto alterados por el incidente.

 

You must be logged in to post a comment Login