Virgen de Guadalupe será homenajeada en el Museo del Prado en España

La imagen de la Virgen de Guadalupe, la representación religiosa más venerada en México y América Latina, será homenajeada en el Museo del Prado en España. 

Entre junio y septiembre, una serie de piezas artísticas basadas en la aparición del cerro del Tepeyac se mostrará al público español para analizar el vínculo entre ambos países.

Comisariada por los doctores Jaime Cuadriello, de la UNAM, y Paula Mues Orts, del Instituto Nacional de Antropología, la exposición reúne casi 70 obras procedentes en su mayoría del patrimonio español y ha contado con destacadas piezas novohispanas para narrar la importancia de la imagen de la Virgen de Guadalupe y su consagración como icono trasatlántico devocional y político.

Particular interés despiertan las secciones dedicadas a las “vera effigies”, copias exactas o variantes tocadas a la original, que eran reproducidas con técnicas artísticas especializadas.

Asimismo, destaca la presencia de materiales exóticos —nácar, marfil, latón— llegados a través del Galeón de Manila, que evidencian la proyección global del culto guadalupano y su inserción en redes transoceánicas de intercambio cultural.

La exposición incluye obras maestras de artistas novohispanos y peninsulares como José Juárez, Juan Correa, Manuel de Arellano, Miguel Cabrera, Velázquez, Zurbarán o Francisco Antonio Vallejo, entre otros.

El Museo Nacional del Prado acoge la exposición “Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España” del 10 de junio al 14 de septiembre.

You must be logged in to post a comment Login