El juez Leopoldo Puente ha decretado este lunes la prisión provisional para el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. El instructor ha tomado esta decisión a petición de la Fiscalía Anticorrupción después de tomar declaración a Cerdán como imputado por su presunta participación en la organización criminal formada con José Luis Ábalos y Koldo García y dedicada a amañar contratos públicos a cambio de comisiones ilegales.
Las acusaciones populares se han adherido a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y han pedido imputar a Cerdán un delito contra la Hacienda Pública. De hecho, el Ministerio Público también ve posible malversación en la causa, aunque el magistrado de momento no ha incluido este delito. Según han informado fuentes jurídicas, durante el interrogatorio, Cerdán ha negado su participación en dicha organización criminal y ha rechazado que el PSOE incurriera en financiación irregular.
Fuentes presentes en su declaración apuntan que Cerdán tan solo ha contestado a preguntas de su abogado y que el fiscal se ha mostrado “muy duro” con el investigado. Tras la comparecencia, el representante del Ministerio Público ha solicitado su prisión provisional sin fianza al apreciar riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. Finalmente, el instructor ha acordado enviar al exdiputado a la cárcel.
Un coche ha salido poco tiempo después del Supremo con Cerdán en dirección a la cárcel de Soto del Real el tiempo que dure la medida de prisión provisional. A partir de ahora, permanecerá un máximo de cinco días en el departamento de ingresos del centro penitenciario con el objetivo de ser evaluado por los técnicos de la cárcel y asignarle una celda.
En el escrito de 22 folios, el juez Puente explica los motivos que le llevan a acordar la prisión para Cerdán, cosa que no hizo tras tomar declaración a Ábalos y Koldo García. “Lo que determina la existencia de un riesgo mucho mayor de ocultar, alterar o destruir pruebas” es “su posición funcional en el marco de la organización”. Así lo expresa el juez, e incide en el hecho de que Cerdán era quien obtenía y distribuía las mordidas.