El 85% de los españoles apoya la permanencia en la OTAN y un 57% defiende que Europa incremente su gasto en defensa, según revela el último barómetro del Real Instituto Elcano. El estudio, realizado entre el 19 y el 29 de mayo, constata además un deterioro en la imagen de Estados Unidos tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, a quien un 61% de los encuestados considera perjudicial para los intereses de España.
El análisis, basado en 1.000 entrevistas, ha coincidido con la reciente cumbre de la OTAN en La Haya, en la que el presidente Pedro Sánchez reafirmó que España no superaría el 2,1% del PIB en gasto militar, pese a la presión de Washington y el objetivo de la Alianza de incrementarlo hasta el 5%.
El sondeo también refleja que la sociedad española está dividida en cuanto a la forma en la que se llevase a cabo dicho incremento del gasto militar. Un 49% lo apoyaría incluso si implica recortes sociales, mientras que un 51% se opone diametralmente a este escenario.
En cuanto a las principales amenazas para la seguridad de España según sus ciudadanos, estas provienen de Marruecos (55%), Rusia (33%) y Estados Unidos (19%). De hecho, la imagen del país norteamericano obtiene un 5,1 sobre 10 por los españoles, mientras que Israel es el peor valorado (3,4) para los españoles. En cambio, Italia lidera la lista con 7,6.
Entre los líderes internacionales, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, es el mejor valorado (5,9), mientras que el mandatario ruso, Vladimir Putin (1,7) e israelí, Benjamin Netanyahu (2) ocupan los últimos puestos. Donald Trump también suspende con un 2,5.
Un 82% de encuestados cree que Israel comete genocidio
Sobre la guerra en Gaza, un 82% de los españoles cree que Israel está cometiendo un genocidio, y un 78% apoya el reconocimiento del Estado palestino. El respaldo a Palestina es especialmente fuerte entre la izquierda, los ciudadanos con mayor formación y los de mayor edad.
No obstante, la percepción hacia el pueblo judío sigue siendo positiva (5,7), lo que supone un leve incremento con respecto a la anterior encuesta (5,2). Un 46% de los españoles cree que no hay antisemitismo en España, frente a un 38% que considera que es minoritario y un 16% que afirma que es el común denominador.
El estudio también muestra una caída a la mitad del número de ciudadanos que responsabiliza a Palestina del conflicto (del 16% al 8%). Además, se reduce ligeramente el porcentaje que culpa exclusivamente a Israel. La mayoría opta ahora por señalar a ambas partes por igual.
La opción preferida para resolver el conflicto continúa siendo la creación de dos Estados, Israel y Palestina, apoyada por un 60% de los encuestados. Esta postura es mayoritaria en todos los grupos, pero especialmente entre los votantes de izquierda. La idea de un solo Estado con los mismos derechos para judíos y palestinos obtiene el respaldo del 38%, mientras que solo un 2% defiende la anexión completa de los territorios por parte de Israel.