Las cinco centrales nucleares activas en España tienen un problema que llega de la guerra en Ucrania

Las cinco centrales nucleares que aún se mantienen activas en España tienen un problema de suministro por la invasión rusa en Ucrania.

¿Qué está pasando? Las nucleares se alimentan de uranio, una materia prima que España compra íntegramente a otras potencias, en su mayor parte a Rusia (el 40% del total).

  • Pero la Comisión Europea, en la última actualización de la estrategia para desengancharse de la dependencia energética de Rusia, apuesta por “limitar las importaciones de uranio”.
  • Europa se une así a las sanciones y restricciones que ya aplican otros países occidentales, como Estados Unidos.

Y eso puede comprometer el suministro. Enusa, la empresa pública que gestiona las centrales nucleares españolas, teme que su contrato con una empresa estadounidense que se nutría de uranio ruso ya no se lleve a cabo y no llegue lo acordado para 2025. Y el escenario es aún peor para lo contratado en 2026 y 2027.

  • Otros mercados, como Níger, también están tensionados (el país sufrió un golpe de Estado en 2023).
  • Y el creciente interés por la energía nuclear también podría hacer caer la oferta de uranio.

You must be logged in to post a comment Login