Los incendios en España queman ya 31.500 hectáreas, un 21% más que el año pasado

Intenso fin de semana en España a causa de los fuegos. Avivados por el calor extremo, el cálido viento y la sequedad de la vegetación, una docena de incendios han afectado a la península; el más grave de ellos es el de Valdecaballeros, en la provincia de Badajoz, que ha arrasado con 2.500 hectáreas en un suceso que la Junta de Extremadura sostiene que ha ocurrido por la obra de un pirómano. Otro, en Toledo, ha provocado el confinamiento de un pueblo de 2.000 habitantes y el desalojo de 60 vecinos de una urbanización.

En lo que va de 2025, las llamas han arrasado más de 31.500 hectáreas de superficie forestal, mientras que a estas alturas de 2024 eran algo más de 26.000 las hectáreas quemadas, según los datos ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica a partir de la información que le proporcionan las comunidades autónomas. En concreto, el balance de Transición Ecológica cifra en 24.133 las hectáreas ardidas hasta el pasado 13 de julio —últimas cifras disponibles—, a las que se suman los incendios de la última semana.

También son más los grandes incendios forestales —aquellos que superan las 500 hectáreas— declarados este 2025, con un total de 10, frente a los nueve que hubo hasta el 21 de julio del año pasado. En todo 2024, se declararon 16 grandes incendios forestales en el conjunto del país y ardieron más de 47.700 hectáreas, de acuerdo con las cifras de Transición Ecológica.

Además, este año, España ha sufrido un ‘verano adelantado’, con episodios de calor extremo más pronto de lo que viene siendo habitual y el mercurio por encima de los 40 grados durante varias jornadas.

Compartir
Editor
Editor