El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido junto a los principales líderes de izquierda latinoamericanos un frente progresista por la democracia ante “la internacional del odio” de la ultraderecha. “Preservar la democracia es una tarea política que trasciende las urnas y los votos”, ha expresado durante su discurso desde el Palacio de la Moneda en Chile.
El presidente chileno, Gabriel Boric, ha organizado este lunes el foro “Democracia Siempre”, al que han acudido Sánchez y los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Uruguay, Yamandú Orsi. El principal objetivo de este encuentro ha sido reivindicar la democracia y crear una plataforma de actuación frente a los movimientos reaccionarios para profundizar en la paz, la igualdad, la justicia y la cohesión social.
“Es en la desigualdad donde la ultraderecha encuentra el caldo de cultivo para propagar el virus del extremismo y la polarización”, ha advertido Sánchez, que ha instado a pasar “a la ofensiva” frente a al “odio” y la “coalición de los intereses de oligarcas y ultraderecha”. “La internacional reaccionaria actúa coordinadamente, por eso debemos actuar desde una respuesta conjunta”, ha argumentado.
A su juicio, preservar la democracia es una tarea que “no conoce de idiomas o de acentos”, sino de principios, valores y convicciones. De este modo, ha recalcado a sus homólogos progresistas que les toca encabezar esa respuesta incluso “solos” junto a la sociedad civil si es necesario, ya que considera que la “derecha tradicional”, con la que hasta no hace mucho tiempo se compartían consensos básicos, “que ha desertado de esa labor histórica y ha sucumbido al marco impuesto por la ultraderecha”.
Sánchez ha expuesto que los cinco mandatarios han identificado “tres áreas clave” para alcanzar el “impacto mayor posible”: fortalecer las instituciones democrática y el multilateralismo, combatir la desinformación, también a nivel digital para que “los algoritmos no manipulen nuestras opiniones”; y reducir la desigualdad. La ultraderecha “vive políticamente de eso”, ha continuado, “del miedo, de la nostalgia a un pasado que nunca existió”.
You must be logged in to post a comment Login