La trama que salpica a Cristóbal Montoro se valió de una maraña de sociedades con la que presuntamente habrían desviado fondos de Equipo Económico. Se trata de mercantiles vinculadas a los principales socios de este despacho que, según detectó la Agencia Tributaria, carecían de medios materiales y personales para ejecutar los contratos firmado con el despacho que fundó el exministro de Hacienda. La documental que obra en el sumario detectan que las tres primeras empresas se crearon el 12 de diciembre de 2008, año en el que Montoro fue nombrado diputado por Madrid.
La Agencia Tributaria identifica en sus pesquisas cuatro mercantiles (la última de ellas se creó en octubre de 2012) que recibieron pagos de Equipo Económico entre 2008 y 2015 “de manera ininterrumpida”. No obstante, ponen el foco en los que se giraron entre 2013 y 2014 porque en esos años el lobby investigado estuvo trabajando para las empresas del sector gasístico que se beneficiaron de las reformas legislativas a cambio de importantes pagos al despacho.
En concreto, destacan Econodos S.L, Tutman Fiscalía y Consultoría y Diagnóstico, las cuáles se crearon ante el mismo notario y en protocolos “inmediatamente sucesivos” lo que, en palabras de la Guardia Civil “pudiera entenderse como un indicio de una estrategia concertada por los socios de Equipo Económico, presuntamente para la utilización de esas mercantiles como sociedades instrumentales, en las cuales además, compartían titularidad con sus respectivas parejas”.
Testaferros para ocultar el dinero
En lo que respecta a Econodos, fundada por el que fuera secretario de Estado de Presupuestos Ricardo Martínez, Hacienda detectó ingresos de 3,6 millones de euros. El fisco advierte que no se comprende que “sin activos afectos a la actividad y sin medios personales” pudiera “por sí sola” prestar los servicios por los que percibió abonos de Equipo Económico. Por todo ello, concluyó que la actividad de Rico era la misma “antes y después” de su constitución y que Econodos facturaba exclusivamente al despacho investigado.
En similares términos se pronuncia de Tutman Fiscalía, sociedad constituida por Enrique de Vicente Tutor y Paula Vázquez Vicente y que recibió un total de 3 millones de euros del despacho investigado y sobre Consultoría y Diagnóstico. De esta última, asociada al investigado Francisco de Asís Piedras, se identificó unos ingresos de 2,5 millones de euros.
Ante ello, Hacienda advirtió que el entramado societario creado “patentiza” que los verdaderos propietarios del despacho investigado “han podido recurrir al uso de testaferros y empresas pantalla para alejar la ganancia de su origen ilícito y ocultar su inversión”. Al hilo, y tras detectar “elevadas salidas de dinero”, el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona que investiga estos hechos, Rubén Rus, ordenó rastrear el destino final de los fondos de este entramado al que se le investiga por delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad en documentos.