Ola de incendios no da tregua, 6.000 desalojados en toda España

El fuego no da tregua. Varios incendios forestales en Galicia, Castilla y León, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía siguen en activo, obligando a ordenar desalojos ante el riesgo para las poblaciones. Ante esta situación, el Gobierno ha activado la fase de preemergencia para reforzar la coordinación entre administraciones y ha ofrecido todos los medios posibles, incluidos los de la UE.

En España ya se han quemado en torno a 59.000 hectáreas, según la estimación en tiempo real del Sistema de Información Europeo de Incendios Forestales. Además, hay 6.000 desalojados entre Madrid, Cádiz y León.

El incendio de Tres Cantos deja una víctima mortal y casi 200 desalojos

Una persona ha muerto y unas 1.500 hectáreas han resultado afectadas, además de cuatro viviendas, a causa del fuego que se originó la tarde de este lunes en Tres Cantos, todavía en fase de control y en situación 2 de emergencias por Incendios Forestales, pese a haber sido perimetrado. Preocupa que pueda reactivarse por las fuertes rachas de viento.

En concreto, el fuego se originó en la zona este de Nuevo Tres Cantos y se propagó rápidamente ayudado por unas condiciones meteorológicas con tormenta seca y rachas de viento de más de 70 kilómetros por hora.

Un hombre de unos 55 años que trabajaba en una hípica en la urbanización Soto de Viñuelas ha fallecido como consecuencia de las quemaduras que sufrió cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos. El hombre fue trasladado al Hospital público La Paz en un helicóptero de Guardia Civil, según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

Debido a la proximidad del incendio a las viviendas, fueron desalojadas de manera preventiva las urbanizaciones de Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad del Campo. En total, unas 180 personas que a lo largo de este martes han podido comenzar a regresar a sus viviendas.

Estos fuegos han provocado la interrupción del servicio de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia durante unas cuatro horas, concretamente el tramo entre Ourense y Taboadela. Los trenes de media distancia afectados entre Santiago de Compostela y Ourense ya han sido restablecidos y pueden seguir su recorrido.

Por otra parte, desde este martes está activo un incendio en A Mezquita, parroquia de Esculqueira, que según las últimas estimaciones provisionales supera las 20 hectáreas. También está activo desde el lunes un incendio en Samos (Lugo), que según las últimas estimaciones provisionales, afecta alrededor de las 200 hectáreas. Asimismo, el fuego que se ha decretado en Dozón (Pontevedra) ha puesto en riesgo al núcleo de población de O Castro y ha obligado a cortar carreteras.

En Oursense, dos brigadistas han resultado heridos con quemaduras. En Maceda, un conductor de un camión de operativo de incendios ha tenido un accidente y se ha roto una pierna, según ha podido saber RTVE.

Un muerto en Castilla y León

Otra comunidad duramente castigadas por los fuegos este verano es Castilla y León. La Junta y la Delegación del Gobierno han confirmado que se ha hallado a un voluntario sin vida en León, cuando luchaba contra el fuego. El hombre apareció en un tractor en medio del campo, como alertó una llamada a las 19:17 horas al Servicio de Emergencias 112 de la comunidad.

La comunidad se enfrenta a más de una decena de incendios activos, pero los más graves son el que afecta al paraje de Las Médulas en León -que ya está perimetrado al 80%, lo que ha permitido a los vecinos regresar a sus casas- y dos en Molezuelas y Puercas (Zamora). Estos últimos incendios mantienen el nivel de gravedad 2, ya que el fuego ha obligado a evacuar hasta ocho municipios afectados de la zona y a cortar varias carreteras.

Al igual que en esos incendios de Zamora, en la provincia de León también mantienen el nivel 2, el máximo, de gravedad potencial los incendios de Paradiña, Yeres y Llamas de Cabrera. Están en nivel 1 los de Orallo y Fasgar (León), Resoba (Palencia), que ha obligado a evacuar la Abadía de Lebanza, y San Bartolomé de Pinares (Ávila). Siguen activos, aunque en nivel 0 los de las localidades leonesas de Villavieja, Cabañas de la Dornilla y Anllares del Sil.

El incendio de Navalmoralejo calcina 3.000 hectáreas

El incendio iniciado este pasado lunes en Navalmoralejo, en la provincia de Toledo, ha calcinado ya un total de 3.250 hectáreas, de las cuales 800 corresponden a Castilla-La Mancha y el resto, es decir, un 75% del total, a Extremadura.

Así lo ha indicado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien ha detallado que la noche ha sido “muy complicada”, obligando a confinar al municipio de Villar del Pedroso, en la provincia de Cáceres.

Cabe recordar que pese a iniciarse en territorio de la provincia de Toledo, se viene trabajando de manera “absolutamente coordinada” entre Castilla-La Mancha y Extremadura en un mando único.

Además del de Navalmoralejo, Extremadura ha activado alerta nivel 1 en Jarilla y Trujillo, por lo que ha elevado el nivel de operatividad 2 en toda la región por simultaneidad y solicita la intervención de la UME.

Andalucía apunta a un incendio intencionado en Tarifa (Cádiz)

Andalucía, por su parte, sigue con atención el incendio que obligó el lunes al desalojo de más de 1.500 personas en Atlanterra, Tarifa, y que según la Junta de Andalucía pudo ser intencionado. Es por eso que se ha decidido activar e incrementar todos los operativos de vigilancia, reforzando los efectivos por parte de los cuerpos de seguridad.

Por el momento, la Junta ha permitido el retorno selectivo de las personas que fueron desalojadas en las zonas más alejadas del peligro potencial.

En lo que va de verano, en España se han detenido al menos a 25 personas por incendios forestales, pero también de contenedores o pastos en zonas urbanas a lo largo de todo el país. La última detención conocida es la de un hombre acusado de causar un incendio que arrasó 2.200 hectáreas en Mombeltrán (Ávila), que además pertenece al servicio de extinción.

Por otra parte, se ha activado fase de emergencia 1 en la provincia de Huelva por incendio forestal producido por un rayo en Los Romeros, en Jabugo. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha asegurado que “evoluciona favorablemente”, aunque se mantiene por el momento la fase de emergencia a la espera de ver cómo evoluciona, toda vez que ha señalado que se elevan a 240 las personas desalojadas.

 

You must be logged in to post a comment Login