Feijóo acusa al Gobierno de “seguir de vacaciones” mientras España está “ante un riesgo máximo”

En plena ola de incendios que golpea a Galicia, Castilla y León y Extremadura, Alberto Núñez Feijóo ha endurecido su crítica contra el Gobierno central. Desde Chandrexa de Queixa, en Ourense, el líder del PP ha acusado a Pedro Sánchez de reaccionar “tarde” ante una crisis que, según ha afirmado, afecta a varias comunidades autónomas y deja ya un balance de muertos, heridos graves, miles de evacuados y decenas de miles de hectáreas calcinadas.

“El Gobierno central sigue de vacaciones”, ha reprochado, lamentando que se actúe “como si los incendios fueran un problema solo de alcaldes y presidentes autonómicos”.

El dirigente popular ha querido trasladar un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas mortales registradas en Madrid y Castilla y León, así como a los heridos en otras regiones, incluidos varios en estado crítico. Ha asegurado que en los próximos días no hay previsión de lluvias en las zonas más afectadas y ha descrito un panorama “de extraordinaria complejidad” por la combinación de altas temperaturas, baja humedad y viento. “Estamos en la peor de las situaciones”, ha advertido.

Feijóo ha recordado que el 80% de los incendios son intencionados y ha apelado a la colaboración ciudadana para detectar a los autores. Asimismo, ha pedido a la población que evite paseos por zonas forestales, informe a las fuerzas de seguridad de cualquier movimiento sospechoso y extreme las precauciones. “Los brigadistas se están jugando la vida intentando apagar lo que otros encienden”, ha señalado, reconociendo el trabajo de la UME y de las comunidades autónomas en las labores de extinción.

Críticas por la gestión del Gobierno

El jefe de la oposición ha denunciado que el Ejecutivo de Sánchez no ha pedido aún ayuda de la Unión Europea para reforzar medios aéreos, pese a que Portugal ya lo ha hecho al quedarse sin hidroaviones. Según ha explicado, España lleva una semana con dificultades logísticas por la escasez de estos recursos y por la meteorología adversa. “Hemos de pedir ya, ya ayuda en medios aéreos a la Unión Europea, que para eso está”, ha reclamado, alertando de que el sur de Europa se encuentra en una situación límite.

En su intervención, Feijóo ha afirmado que, con un Ministerio del Interior, uno de Medio Ambiente y uno de Defensa “haciendo su trabajo”, la situación sería más fácil de afrontar. Sin embargo, ha lamentado que “la mayoría del Gobierno esté de vacaciones” y que algunos ministros “bromeen con el dolor ajeno”. En alusión directa al ministro de Transportes, Óscar Puente, ha criticado sus “groserías” en un momento en el que ciudadanos “ven afectado su patrimonio e incluso sus vidas”.

En este sentido, ha acusado al Ejecutivo de falta de “catadura moral” y ha asegurado que, si gobernara, practicaría la “política contraria”, apostando por una coordinación temprana con las autonomías en la temporada de incendios. “Los ciudadanos lo que quieren es eficacia, coordinación y menos chanzas”, ha defendido, subrayando que las actuales condiciones climáticas y la actividad de los pirómanos colocan al país “ante un riesgo máximo”.

Una crisis sin final a la vista

El líder popular ha descrito una “tormenta imposible de gestionar” provocada por la combinación de olas de calor prolongadas, baja humedad, vientos fuertes y tormentas secas. Ha reconocido que la información que traslada “no es muy optimista” y que no se puede prever cuándo remitirá la crisis. “Lo primero que tiene que hacer un político razonable es decir la verdad a la gente y no reírse de las dificultades que sufre su país”, ha señalado.

Feijóo ha advertido de que septiembre será un mes “muy largo” y que habrá aún más masa forestal seca, por lo que ha pedido máxima vigilancia y control de cualquier actividad incendiaria. Ha insistido en que se deben seguir siempre las instrucciones de evacuación de las brigadas, incluso si el fuego parece lejano, porque “lo primero es la vida y eso es lo que hemos de preservar”.

Mientras tanto, la situación sobre el terreno continúa siendo crítica. En Ourense se han quemado ya más de 11.000 hectáreas en varios focos, Castilla y León y Extremadura mantienen el nivel 2 de emergencia y hay más de 1.000 efectivos de la UME desplegados. Los fuegos en Zamora y León han dejado 8.000 evacuados, un muerto y siete heridos, cuatro de ellos graves. Las altas temperaturas, la baja humedad y el viento siguen dificultando las tareas de extinción en al menos ocho comunidades autónomas.

You must be logged in to post a comment Login