Claveles blancos han vuelto a llenar un año más las jardineras del mosaico de Joan Miró en Las Ramblas. Con una ofrenda floral y un solemne silencio acompañado del ‘Cants del Ocells’, interpretada por el violoncelista Manuel Martínez, Barcelona ha conmemorado el octavo aniversario del atentado del atentado terrorista del 17 de agosto de 2017, en el que murieron 16 personas y más de un centenar resultaron heridas.
Las víctimas y familiares de los ataques yihadistas de las Ramblas de Barcelona y en Cambrils (Tarragona), en primera fila del homenaje institucional, han sido las protagonistas. En el acto, en el que se ha dado un minuto de silencio, no se han producido discursos de ningún tipo. Además, ha acudido afectados por otros atentados terroristas cometidos por ETA o Terra Lliure.
En segundo plano se han encontrado las autoridades, quienes también han depositado flores en las jardineras, y los servicios de emergencias. De la esfera política, han asistido el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el del Parlament, Josep Rull; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto.
También han estado presentes la consellera de Interior, Núria Parlon, representantes de los grupos políticos en el Ayuntamiento de Barcelona, el Parlament y el Congreso, delegaciones consulares y mandos de los Mossos d’Esquadra, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Guardia Urbana, además de los equipos de emergencias.
Tras participar en el acto, Robert Manrique, un histórico representante de las víctimas del terrorismo en Cataluña, ha afirmado a los periodistas que confían que en unos dos meses se pueda anunciar el acuerdo para que Cataluña vuelva a tener una oficina oficial para atender a los afectados, después de que esta cerrara en 2012. En el séptimo aniversario del 17A las víctimas entregaron una carta a las autoridades con esta reivindicación, que llevan haciendo desde hace años.
Según Manrique, en septiembre tendrán reuniones con la consellería de Interior de la Generalitat y el Ajuntament, que se esperan que sean claves. Además, también ha insistido en la importancia de avanzar en la creación de un centro de memoria y reconocimiento.
Protestas para pedir más información del atentado
Un grupo reducido de personas se ha manifestado —en silencio y con pancartas en las que se podía leer “Estado asesino”— para reclamar más información de la Comisión de Investigación que se va a retomar este otoño en el Congreso.
Este ha sido el primer homenaje, pero como viene siendo habitual, poco después y tan solo unos metros más allá, se ha celebrado otro por parte de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT) junto a la Plataforma 17A y Politeia en la Rambla de Canaletes de Barcelona para denunciar falta de apoyo institucional.
En declaraciones a los periodistas, el presidente de la ACVOT, José Vargas ha dicho que las instituciones catalanas tienen “completamente abandonadas” a las víctimas del terrorismo: “Es como si no existiéramos”, ha afirmado.
Y, sobre la posibilidad de que Cataluña apruebe la creación de una Oficina de Atención a las Víctimas, Vargas ha afirmado que es una propuesta a la que no se oponen, pero que su prioridad no es una oficina, sino una ley para que las instituciones “se impliquen” en atenderles. Según Vargas, la comunidad catalana es junto a las Canarias la única de toda España que no la tiene.
En otras localidades, como Sant Adrià de Besos y Ripoll, de donde eran los jóvenes atacantes también han previsto sus propios actos por el aniversario.
Las horas de horror en Barcelona y Cambrils
Eran casi las 17.00 horas en Barcelona cuando el 17 de agosto de 2017 se desató el horror en Las Ramblas. El terrorista Younes Abouyaaqou embistió con una furgoneta a decenas de personas que paseaban en aquel momento por este punto de encuentro para turistas y locales. En un recorrido de 650 metros entre plaza de Cataluña y el mosaico de Miró frente al Liceu, murieron 13 personas y más de un centenar resultaron heridas.
Poco después, el terrorista abandonó la furgoneta. Huyó a pie por el mercado de la Boquería y fue andando hasta la zona universitaria. El reloj ya mostraba las 18.15 horas cuando el hombre abordó a un joven que iba a aparcar su coche. Lo mató a puñaladas y logró escapar.
Hacia las 3 de la madrugada, cinco terroristas arrollaron con un turismo a varias personas en Cambrils, Tarragona. Una persona murió y otras cinco resultaron heridas. Los terroristas emprendieron una fuga a pie por el paseo marítimo y mostraron chalecos con explosivos que resultaron ser simulados. Fueron abatidos por la policía catalana.
Tras cuatro días de fuga, los Mossos localizaron también al autor de los atentados de las Ramblas. El hombre estaba escondido en un viñedo de Subirats, Barcelona. La policía catalana abatió al individuo que mostraba un cinturón con lo que parecían cargas explosivas. También resultó ser falso.
You must be logged in to post a comment Login