Los reyes Felipe VI y Letizia se han desplazado este jueves a las zonas más afectadas por los incendios forestales en Galicia para conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los ciudadanos damnificados. Los monarcas han recorrido distintos puntos de Ourense, una de las provincias con más hectáreas calcinadas, para escuchar las demandas de los vecinos y alcaldes.
En un encuentro con los efectivos que han trabajado en las labores de extinción de incendios, el rey les ha agradecido la “labor abnegada, profesional y solidaria” que han desempeñado durante las últimas semanas. Esta es la segunda jornada de un viaje de tres días por Castilla y León, Galicia y Extremadura.
Los monarcas han llegado en helicóptero a la localidad orensana de Verín en torno a las 12:00 del mediodía y han realizado una primera parada en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV, acompañados por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. Entre aplausos y vítores de los vecinos, han sido recibidos por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; la consejera del Medio Rural, María José Gómez; y el alcalde de Verín, Gerardo Seoane, entre otras autoridades regionales y municipales.
Encuentros con alcaldes, vecinos y ganaderos de Ourense
Durante su visita al centro, los monarcas han podido conocer la sala de control de incendios y se han reunido con los alcaldes de los municipios más afectados. Además, han saludado a unidades de la Guardia Civil y de los equipos que han trabajado en la extinción de los incendios.
Después de abandonar Verín, la comitiva real se ha trasladado hasta una explotación ganadera en el municipio de Cualedro. Allí han mantenido un encuentro con propietarios y trabajadores del sector primario que se han visto afectados por el fuego.
La jornada ha concluido en la parroquia de Medeiros, un colegio público en Monterrei, donde Felipe VI y Letizia han tenido la oportunidad de conversar con vecinos que han sufrido estragos por los incendios. A su llegada, los reyes se han acercado a saludar a los vecinos, quienes les han recibido con muestras de agradecimiento.
Los reyes quieren “estar cerca de los afectados”
Este viaje a Ourense forma parte de una agenda de tres días que están realizando los reyes por las comunidades autónomas más castigadas por la oleada de incendios de este agosto. El itinerario comenzó el miércoles en Castilla y León, donde visitaron las provincias de Zamora y León, y finalizará el viernes en Extremadura.
“Queríamos estar cerca de los afectados“, explicó el monarca desde Zamora después de escuchar los “testimonios sobrecogedores” de los vecinos y los participantes en las labores de extinción. Allí, Felipe VI y la reina Letizia visitaron la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, donde se reunieron con empresarios y alcaldes de la zona.
Posteriormente, los reyes se trasladaron al paraje cultural y natural de Las Médulas, en León. En su llegada a la Casa del Parque del Monumento Natural de esta localidad, considerado Patrimonio de la Humanidad, Felipe VI hizo un llamamiento a la colaboración para superar las consecuencias de los incendios: “Hay mucho que hacer para sacar adelante la economía de la zona“.
El viernes será la última jornada de esta agenda marcada por los incendios. Los reyes se desplazarán al norte de la provincia de Cáceres para visitar las localidades de Rebollar, Cabezabellosa y Hervás.
Visita a la UME y contribución de la reina Sofía
Felipe VI se ha mantenido en todo momento informado sobre la situación provocada por los graves incendios que han arrasado amplias extensiones de terreno en varias comunidades autónomas. Además, se ha mantenido en contacto tanto con el Gobierno como con los presidentes autonómicos de las regiones afectadas para conocer de primera mano la evolución de los fuegos.
Junto a esto, el pasado 17 de agosto el rey visitó la sede de la Unidad Militar de Emergencia (UME) junto con la ministra de Defensa, Margarita Robles, para conocer la labor que sus efectivos están realizando en la extinción de los incendios y para agradecer su esfuerzo.
Por otra parte, la reina Sofía ha aportado un fondo de emergencia para contribuir a la recuperación medioambiental y social a través de la Fundación Reina Sofía. Con un presupuesto inicial de 50.000 euros, este fondo se destinará principalmente a labores de reforestación y recuperación de entornos naturales en Ourense.