El Roig Arena abre sus puertas en Valencia: 400 millones de inversión

Cinco años después del inicio de las obras, el nuevo Roig Arena de Valencia acogerá este sábado su primer concierto con un homenaje a Nino Bravo, uno de los iconos de la música valenciana. Tras una inversión de 400 millones de euros sufragada por el presidente de Mercadona, Juan Roig, que ha incluido la reedificación de un colegio y la construcción de un aparcamiento en altura y de un parque público, el recinto multiusos deportivo, musical y de eventos espera recibir en su primer año un millón de asistentes y supondrá un impacto de 150 millones de euros en sus primeros 12 meses. Será, según sus responsables, “un proyecto de ciudad”, además de la nueva casa del Valencia Basket, el equipo de categoría ACB del que también es máximo accionista el empresario valenciano.

El director general del pabellón, Víctor Sendra, ha destacado este martes, durante la rueda de prensa de presentación, la “gran acogida de público” con la que inicia su andadura, así como el reto de lograr la sostenibilidad económica y el objetivo de satisfacer las expectativas creadas. Según ha explicado, no se trata solo de un recinto multiusos, sino de un emblema urbano en cuya construcción han participado 5.000 trabajadores. De hecho, el distrito de Quatre Carreres ha experimentado una transformación con nuevas dotaciones: el colegio público Les Arts (en funcionamiento, con un coste de 8 millones de euros); un parking público (abierto hace un año, 20 millones de euros) y la urbanización y ajardinamiento de más de 40.000 metros cuadrados, donde se enclava el Parque de la Afición del Valencia Basket (7 millones de euros).

Su modelo de negocio tiene tres patas: el alquiler del espacio por parte de los promotores, los patrocinadores (como Grupo Pamesa, Heineken, CaixaBank, Iberdrola o Coca-cola) y la oferta de restauración, abierta desde este lunes. Sobre el aumento hasta los 400 millones del presupuesto inicial previsto, el director general lo ha atribuido a la potenciación de varios elementos de lo que ha denominado “un proyecto vivo”, entre los que ha citado la insonorización del recinto (“que podamos tener dos conciertos en paralelo sin que salga ruido fuera es algo que merece la pena”), la dotación de tecnología y los acabados del edificio “con el foco claro de dar la máxima calidad al usuario”.

En este punto, el responsable ha remarcado el “esfuerzo que está haciendo Juan Roig por la sociedad“. “Este proyecto surgió de algo que solo él podía ver y una vez más ha demostrado con hechos lo que hace”, ha apostillado Sendra, que ha asegurado hablar en nombre del empresario para decir que se siente “muy orgulloso” de cada euro invertido.

En el plano musical y de entretenimiento, se ha mostrado muy contento del ritmo de venta de los 60 eventos en comercialización. En el día de apertura de puertas, el Roig Arena ya ha vendido el 75% de sus entradas de estas citas, con 14 sold outsBravo, Nino (el concierto que inaugurará el espacio oficialmente el sábado 6 de septiembre); CamiloManuel Carrasco, dos conciertos de Joaquín Sabina; Los40 Music AwardsAnuel AAThe WaterboysThe ChickenLa M.O.D.A.DelaossaFito & FitipaldisHans Zimmer y Dani Martín.

Su capacidad en modo baloncesto será de 15.600 espectadores y para conciertos aumentará hasta casi 20.000 asistentes al ocupar la pista. Otras 2.000 personas podrán asistir en paralelo a la sala multifuncional que acogerá eventos. Además, contará con tres terrazas que suman 4.000 metros cuadrados, salas VIP, lounge, restaurantes y palcos privados.

“Los datos confirman que Valencia y la música venden. Además, las cerca de 600.000 personas que van a poder a disfrutar de la música en el Roig Arena van a impactar positivamente en la economía de la ciudad“, ha augurado Sendra, que ha apuntado que más del 25% de las entradas se han vendido a personas de fuera de la provincia de Valencia.

Se estima que el Roig Arena supondrá un impacto económico de 150 millones de euros en la economía valenciana hasta septiembre de 2026, una cifra que se focaliza en el público de fuera del cap i casal que se desplazará a los eventos musicales y de entretenimiento y que no suma el turismo de negocios (eventos de empresa y congresos) y el generado por los partidos del Valencia Basket, que ha conseguido récord de abonados.

Igualmente, ha resaltado que se generará una media de 500 puestos de trabajo (la plantilla es de 100 personas y se sumarán profesionales temporales para llevar a cabo los distintos eventos), sin contar el personal de los proveedores.

Preguntado por cuestiones de movilidad y seguridad, Víctor Sendra ha comentado que va a haber dos paradas de taxi fijas en la avenida Antonio Ferrandis y otra temporal en Hermanos Maristas los días de evento y que se ha trabajado “de la mano” del Ayuntamiento y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Compartir
Editor
Editor