El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes nueve medidas para “detener el genocidio en Gaza”, “añadir presión” al jefe del Ejecutivo israelí, Benjamin Netanyahu, “aliviar el sufrimiento de la población palestina” y para que “en uno de los episodios más infames”, España esté “en el lado correcto de la historia”, y entre las que destaca el embargo de armas a Israel por ley y la prohibición de entrada en nuestro país a quienes participen en el genocidio.
Lo ha dicho en una declaración institucional sin preguntas en Moncloa, en la que ha explicado las nuevas medidas que han negociado los dos socios del Gobierno de coalición, PSOE y Sumar. Ya este sábado, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, avanzó que se aprobarían en el Consejo de Ministros de este martes.
Desde la escalinata del Palacio de la Moncloa, Sánchez ha recordado que España siempre ha condenado el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás, así como el derecho de Israel a tener “un Estado propio”, pero ha puntualizado que “una cosa es proteger a tu país y otra bombardear hospitales y matar de hambre a niños y niñas inocentes”.
“No es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del derecho humanitario“, ha subrayado Sánchez con semblante serio en su declaración institucional.
En este sentido, ha recordado que “hay más de 63.000 muertos, más de 159.000 heridos, unas 250.000 personas en riesgo de desnutrición y más de dos millones de personas desplazadas de su hogar”.
Para Sánchez, la “comunidad internacional no está sabiendo detener la tragedia” y lo ha achacado a la “indiferencia de un conflicto que no termina” y la “complicidad con el Gobierno de Netanyahu”.
Las nueve medidas
En cuanto a las medidas, el presidente del Gobierno ha anunciado la “aprobación urgente de un real decreto que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel” que se viene aplicando desde octubre de 2023 y establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a ese país.
Asimismo se prohibirá el “tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes” y se denegará la “entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel”.
También se prohibirá “acceder a territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja”.
Además, tampoco se permitirá “la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania, con el objetivo de combatir estas ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de población civil palestina, y mantener viva la solución de los dos Estados”.
En este sentido, se limitarán “los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria”.
Para reforzar el apoyo a la Autoridad Palestina, Sánchez ha explicado que se incrementarán los efectivos españoles “en la Misión de Asistencia Fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah y establecimiento de nuevos proyectos de colaboración con la Autoridad Palestina en los ámbitos de la agricultura, la seguridad alimentaria, y la asistencia médica”.
Y además, se ampliará la contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) con 10 millones de euros adicionales destinados al auxilio de la población gazatí, así como también se aumentará la partida ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026.
Según ha indicado Sánchez, estas nueve medidas se ejecutarán de “forma inmediata”, sumándose a las ya adoptadas por el Gobierno de España a lo largo de los últimos dos años.
“Sabemos que todas estas medidas no van a bastar para frenar la invasión, ni los crímenes de guerra, pero sí para añadir presión, para aliviar parte de sufrimiento que vive la población gazatí y para que el conjunto de la sociedad española sepa que en uno de los episodios más infames, su país estuvo al lado correcto de la Historia“, ha concluido.
Sánchez se ha reiterado posteriormente, durante su intervención en el acto de la Agencia Española de Cooperación. En su discurso, el presidente del Gobierno ha insistido en que la historia “será implacable” y “juzgará la indiferencia”. Por ello, ha justificado el paquete de medidas y que harán todo lo posible por parar la violencia en Gaza.
Además, se ha dirigido a quienes criticaron el reconocimiento de Palestina como Estado. “A los que decían que estábamos solos: no estábamos solos, éramos los primeros de otros muchos (…). Y una y mil veces prefiero la soledad de la humanidad que la compañía de la sinrazón y la barbarie”, ha declarado.
El presidente ha agregado que la situación en la Franja “es un fracaso moral sin precedentes por parte de la comunidad internacional, porque allí niños y niñas son asesinados en sus casas o en lo que queda de ellas”.