Los funcionarios estadunidenses y chinos podrían resolver muchas de sus diferencias para alcanzar un acuerdo comercial y evitar aranceles punitivos, pero siguen muy distanciados en un tema: la exigencia estadunidense de que China deje de comprar petróleo a Irán y Rusia.
“China siempre garantizará su suministro de energía de maneras que sirvan a nuestros intereses nacionales”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de China en X el miércoles después de dos días de negociaciones comerciales en Estocolmo, en respuesta a la amenaza estadunidense de un arancel del 100%.
“La coerción y la presión no lograrán nada. China defenderá firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo”, afirmó el ministerio.
La respuesta es notable en un momento en que tanto Pekín como Washington muestran optimismo y buena voluntad para alcanzar un acuerdo que mantenga estables las relaciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo, tras reducir los aranceles exorbitantes y las severas restricciones comerciales. Esto pone de relieve la confianza de China en una estrategia firme al tratar con la administración Trump, especialmente cuando el comercio está vinculado a sus políticas energética y exterior.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, al salir de las conversaciones, dijo a los periodistas que cuando se trata de compras de petróleo ruso, “los chinos se toman su soberanía muy en serio”.
“No queremos obstaculizar su soberanía, por eso les gustaría pagar un arancel del 100%”, dijo Bessent.
Gabriel Wildau, director gerente de la consultora Teneo, expresó sus dudas sobre la aplicación efectiva del arancel del 100 % por parte del presidente Donald Trump. «Concretar esas amenazas frustraría todo el progreso reciente y probablemente eliminaría cualquier posibilidad» de que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, anuncien un acuerdo comercial si se reúnen este otoño, afirmó Wildau.
Al intentar restringir las ventas de petróleo de Rusia e Irán, una importante fuente de ingresos para ambos países, Estados Unidos quiere reducir la financiación disponible para sus ejércitos, mientras Moscú prosigue su guerra contra Ucrania y Teherán financia a grupos militantes en todo Medio Oriente.
You must be logged in to post a comment Login