El futbol mundial ya tiene marcada en rojo la fecha del lunes 22 de septiembre. Ese día, el Théâtre du Châtelet, en pleno corazón de París, será el epicentro de la gala más prestigiosa del deporte rey: la entrega del Balón de Oro 2025, que celebra su 69.ª edición.
Organizado por la UEFA y el Groupe Amaury, propietario de France Football y L’Équipe, el evento reunirá a los mejores futbolistas, entrenadores y clubes del planeta para rendir homenaje a una temporada repleta de talento, récords y gestas inolvidables.
Desde su creación en 1956, el Balón de Oro se ha convertido en sinónimo de excelencia individual. Pero hoy la ceremonia va más allá: además de premiar al mejor jugador y jugadora del año, se reconocerá a las promesas más brillantes con el Trofeo Kopa, a los arqueros más decisivos con el Trofeo Yashin, a los máximos artilleros con el Trofeo Gerd Müller, y a los estrategas más influyentes con el Trofeo Johan Cruyff. También se entregará el galardón al Club del Año en las ramas masculina y femenina.
En la lista masculina del Balón de Oro figuran nombres que han marcado la temporada: Jude Bellingham, Erling Haaland, Kylian Mbappé, Vinícius Júnior y Lautaro Martínez encabezan un grupo en el que conviven figuras consagradas como Robert Lewandowski y Harry Kane con jóvenes que ya iluminan el presente, como Lamine Yamal y Désiré Doué.
En el apartado femenino, la hegemonía del Barcelona se hace sentir con Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Patri Guijarro y Caroline Graham Hansen, pero también destacan Barbra Banda, Marta y la noruega Frida Maanum como contendientes de peso.
Las categorías juveniles presentan un futuro apasionante: Lamine Yamal, João Neves y Linda Caicedo son algunos de los talentos llamados a dominar la próxima década. En la portería, la batalla por el Trofeo Yashin promete ser intensa, con Gianluigi Donnarumma y Thibaut Courtois en el lado masculino, y Cata Coll y Hannah Hampton en el femenino.
Entre los estrategas nominados al Trofeo Johan Cruyff aparecen Antonio Conte, Luis Enrique y Hansi Flick, mientras que en la rama femenina sobresale Sarina Wiegman, candidata a repetir galardón. Los aspirantes al Club del Año confirman la élite europea: PSG, Barcelona, Chelsea y Arsenal compiten por un reconocimiento que premia la excelencia colectiva.
La cita está lista. París volverá a brillar como la capital del futbol mundial y el Balón de Oro 2025 coronará a quienes convirtieron esta temporada en una obra maestra.
You must be logged in to post a comment Login