El Gobierno culmina esta semana con el aval de sus socios en el pleno sobre corrupción, pero con la mirada puesta en cumplir sus pactos. Se reunirá bilateralmente el lunes con el Govern para encarrilar la financiación singular de Cataluña -fruto del acuerdo entre PSC y ERC- y el martes con el lehendakari, Imanol Pradales, para avanzar en la transferencia de competencias pendiente al País Vasco. Una negociación en marcha que vuelve a originar críticas a las que el Ejecutivo responde asegurando que no supone en ningún caso “un agravio territorial”.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido este viernes que el Gobierno lo que trata es de “promover la igualdad de oportunidades” para todos los territorios, sin diferencias. “Lo haremos por igual para todas las comunidades que quieran desarrollar sus estatutos”, ha asegurado en una comparecencia desde Sevilla.
Montero ha cargado además contra el PP, al que ha criticado por “instalarse” en “la mentira”. “Mientras que haya un presidente socialista al frente del Gobierno de España y una mujer socialista al frente de Hacienda, nunca jamás va a promover un acuerdo o política que sea un agravio territorial con otras partes de nuestro territorio, otras comunidades, otras sensibilidades o con otras formas de ver la autonomía”, ha afirmado.
Para la ministra de Hacienda, el PP “no cree en autonomías” y va “siempre a remolque” mientras critica al resto de territorios. Así, ha reprochado que presidentes como el de Andalucía, el ‘popular’ Juanma Moreno, “no quieran ejercer” sus competencias. “Tiene un estatuto por estrenar”, ha ironizado.
You must be logged in to post a comment Login