El Gobierno ha anunciado que España va a proponer a la Unión Europea (UE) “eliminar definitivamente” en 2026 el cambio de hora estacional, un cambio que se producirá en la madrugada del próximo sábado al domingo, esgrimiendo que es una “práctica obsoleta”, que “ya no aporta ahorro energético” y que “provoca molestias y efectos negativos en la salud”.
En un vídeo publicado en la red social X, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha defendido que “cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido”, por lo que España va a proponer acabar con ello en el Consejo de Energía.
“En todas las encuestas a las que se les pregunta, a los españoles y a los europeos, de manera mayoritaria, están en contra de cambiar el horario. Además, la ciencia nos dice que ya no supone un ahorro energético, y lo que sí nos dice la ciencia es que trastocan los ritmos biológicos dos veces al año”, ha explicado en el vídeo.
En declaraciones a los medios, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido que el cambio horario ya “no consigue los objetivos que perseguía” de ahorro energético cuando se instauró en 1980, por lo que ha asegurado que “hoy no tiene sentido”.
Bolaños ha incidido en que desde entonces “ha habido mucha evolución y mucha evolución”, y en la actualidad “provoca que haya problemas y trastornos en el sueño y hábitos de vida”. “Es una propuesta razonable, adaptada a las circunstancias actuales”, ha razonado.
También la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha sostenido que es una “propuesta interesante” porque, ha alegado, el cambio horario “entorpece la salud de los trabajadores”.
Una propuesta que se aprobó hace seis años
El presidente del Gobierno ha recordado que hace seis años en la UE ya se votó eliminar el cambio de hora estacional que se realiza de forma simultánea en todos los Estados miembros dos veces al año.
Fuentes del Ejecutivo han incidido en que en 2018 hubo una consulta ciudadana en la que participaron 4,6 millones de personas, de las que un 84% se mostraron a favor de terminar con los cambios. Asimismo en 2019, el Parlamento Europeo respaldó ampliamente esta postura con el 63% de los votos, pero finalmente la decisión final quedó paralizada por la falta de consenso entre los Estados, pues es necesaria una mayoría cualificada en el Consejo para que salga adelante.
En una entrevista en Cafè d’idees de TVE, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha subrayado que entonces los europeos se mostraron “afines” a mantener siempre el mismo horario y que “ahora es el momento adecuado para hacerlo”.
Por ello, Sánchez ha asegurado que España planteará este lunes de nuevo formalmente acabar con el cambio horario en la reunión del Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía, a la que asisten los ministros del ramo de los Veintisiete.
Según fuentes del Gobierno, ahora es buen momento para plantearlo porque se puede aprovechar que en 2026 finaliza la planificación que realiza cada cinco años la Comisión Europea, que fija un calendario con las fechas en las que se producen los dos cambios horarios cada año.
Bruselas, comprometida a realizar un análisis “más detallado”
Ante la petición de Estados miembro como España, la Comisión Europea se ha comprometido en la tarde de este lunes a realizar un análisis “más detallado”. Así, se espera que en breve se ponga en marcha un estudio para guiar la toma de decisiones al respecto. En cualquier caso, el comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen, ha recalcado que los cambios horarios continuarán hasta que los colegisladores adopten formalmente una decisión, en el caso del Consejo, por mayoría cualificada.
Desde Bruselas han reiterado que poner fin al cambio horario dos veces al año es “la vía más lógica para avanzar”. “Aunque este cambio horario estacional continuo puede no ser una prioridad en la agenda política de la UE, es una cuestión que preocupa a millones de ciudadanos de la Unión”, ha defendido el comisario.
El PP cree que a los españoles no les preocupa el cambio horario
Fuentes del PP han asegurado que “los españoles no están preocupados por la hora que marque el reloj, sino por encontrarse con algún socialista que se lo robe”, y ha reiterado que Sánchez “preside un Gobierno corrupto las 24 horas”. “Si el día tuviera 25 horas, pues 25 horas sería un Gobierno podrido”, han indicado.
Además, ha reprochado al Ejecutivo que no sea capaz de “poner de acuerdo a sus ministros” o “aprobar un presupuesto”, pero, en cambio, quiera “decidir qué hora es en el mundo en cada momento”.
Para la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, la propuesta del presidente del Gobierno para eliminar el cambio de hora en Europa es solo un “señuelo para intentar cambiar los temas de conversación” de su “agenda judicial”.
En una entrevista a Las Mañanas de RNE, Gamarra ha subrayado que el mantener inalterable la hora “no va a solucionar” los problemas de los españoles. No obstante, ha admitido que es una propuesta que también llevan los ‘populares’ en sus programas electorales, pero ha subrayado que tiene que responder a una política europea.
Por su parte, el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha asegurado que el anuncio de no cambiar el horario responde únicamente al “interés personal” de Sánchez y a querer “aferrarse al poder en la Moncloa”, si bien ha admitido que su partido no tiene una “opinión fundada ni formada sobre el tema”.