El rey Felipe VI ha inaugurado la Casa del Labrador del Real Sitio de Aranjuez que abrirá sus puertas al público este viernes tras una rehabilitación integral llevada a cabo por Patrimonio Nacional en este palacio de recreo de finales del siglo XVIII— con una inversión de 10 millones de euros— que lo ha mantenido cerrado al público durante tres años.
La Casa ha sido visitada por Felipe VI, al que han acompañado, entre otros, el alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero; y la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva. El público podrá disfrutar a partir de este viernes 3 de octubre el público de la renovada Casa del Labrador los viernes, sábados, domingos y festivos, en visitas guiadas, de unos 50 minutos de duración, en grupos reducidos de 12 personas.
Víctor Cageao, director de las Colecciones Reales, ha explicado a los periodistas, según recoge EFE, que lo que va a poder ver el visitante tras la rehabilitación es un conjunto “único en el mundo del gusto neoclásico”.
Recuperación del exterior y el interior del edificio
Las obras de restauración de este monumento, construido a finales del siglo XVIII por orden de Carlos IV en el Jardín del Príncipe del Real Sitio de Aranjuez, comenzaron en 2021, con una intervención de emergencia por valor de 7,3 millones de euros, tras detectarse graves patologías en su estructura por la inestabilidad del terreno donde se encuentra, a orillas del Tajo, según recoge Patrimonio Nacional en su web.
La recta final de las obras comenzó en noviembre de 2023, tras la consolidación de sus cimientos, para lo cual se colocaron más de 500 micropilotes de hormigón a ambos lados de los muros de carga y se reforzaron otros elementos estructurales como forjados.
De forma paralela a los trabajos de la fachada, para devolverle el aspecto que se le dio a principios del siglo XIX, en el interior se ha llevado a cabo una intervención minuciosa en las decoraciones artísticas, entre ellas pinturas murales, colgaduras textiles, solados y carpintería original.
En la segunda planta se ha recuperado la decoración original de los techos, pinturas murales de finales del XVIII ocultos hasta ahora por lienzos al temple. Y en la Sala de Compañía se ha concluido la consolidación de la pintura mural Alegoría de la Diosa Cibeles de Mariano Salvador Maella, y se ha repuesto el suelo de porcelana de la Real Fábrica del Buen Retiro de Madrid.
Previamente, el monarca ha presidido una reunión extraordinaria de la Real y Militar Orden de San Fernando en el Palacio Real de Aranjuez. Una reunión que se celebra cada dos años para rendir homenaje a los miembros fallecidos de esta orden y tributar un recuerdo a quienes fueron caballeros laureados y medallas militares individuales de la Orden.
Se trata de la primera Orden española de carácter militar, que tiene por objeto “honrar el reconocido valor heroico y el muy distinguido, como virtudes que, con abnegación, inducen a acometer acciones excepcionales o extraordinarias, individuales o colectivas, siempre en servicio y beneficio de España”.