Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han entrado en un choque ‘cuerpo a cuerpo’ este lunes con reproches mutuos por “mentir” y por estar más preocupados por competir por su electorado que por sacar a Pedro Sánchez de La Moncloa. Así, Feijóo ha cargado contra la “pinza” de Vox con el PSOE para ir contra él, mientras que Abascal le ha llamado “fraude”.
En una jornada marcada por el acuerdo de paz en Oriente Próximo, el conflicto se ha instalado en la derecha española después de que Feijóo dijera, en una entrevista en Antena 3, que “a Vox se le está yendo la pinza con el PSOE” al coincidir, ha dicho, en una misma “estrategia” contra el PP: “Tienen un objetivo político que coincide y que soy yo”. En esa misma entrevista, el líder del PP ha dicho que creará un registro de médicos abortistas si llega a La Moncloa y derogará el de objetores de conciencia al que obliga la ley.
“El señor Feijóo miente a sabiendas en cuanto a que a Vox se le ha ido la pinza”, le ha respondido Abascal en una rueda de prensa convocada poco después en la sede de su partido para cargar contra el líder del PP. “La única pinza con la que estoy preocupado es la que tienen muchos votantes del PP en la nariz, que son estafados por Feijóo con la idea del voto útil”.
Así, ha asegurado que “muchos jóvenes” le cuentan que sus padres les dicen que “tienen que votar” al PP aunque no están de acuerdo con este partido y “pese a pensar como Vox” por el “argumento peregrino” de Feijóo sobre el voto útil. De este modo, añade, “deciden votar a una estafa como Feijóo y alargar a este gobierno en el poder“. Lo ha precisamente dicho en un momento en que varias encuestas disparan el voto de Vox entre los jóvenes y el mismo día en el que el CIS ha publicado su último barómetro, que refleja un desplome del Partido Popular hasta el 19,8% en intención de voto, solo a 2,1 puntos por delante de Vox y 15 tras el PSOE.
Abascal ha acusado al PP de aceptar e implantar políticas socialistas allí donde gobiernan y le ha reprochado sus acuerdos con el PSOE en el Parlamento Europeo y para “repartirse las instituciones” en España, como el Tribunal Constitucional que ha avalado la amnistía.
“Le pido al señor Abascal que no mienta y no diga que yo tengo acuerdos con el PSOE o que pretendo hacer la política del PSOE. No, yo tengo un proyecto político que consiste en que Sánchez se vaya y empiece a haber un Gobierno que mire a la gente, que no la divida, que acaben los muros, que construya puentes y que busquemos cómo mejorar la riqueza del país”, ha dicho Feijóo.
“Si el PSOE dice que el PP es ultraderecha y que es Vox, y Vox dice que nosotros somos el PSOE, ¿en qué se queda?”, se ha preguntado, y ha añadido: “Yo le he dedicado mi vida a ganar todas las elecciones al PSOE. ¿Cómo me pueden decir que tengo acuerdos con el PSOE, si el objetivo es que Sánchez se vaya y haya un cambio? Esto no va de izquierdas o de derechas, va de continuidad o cambio”.
No hablan desde julio
Feijóo, que insiste en su compromiso de gobernar en solitario, ha admitido que no habla con Abascal desde julio y ha asegurado que ha “intentado” tener un entendimiento con Vox. Sin embargo, ha dicho que a este partido “le faltan propuestas y le sobran protestas” y ha puesto en duda que Vox quiera gobernar. Así, ha recordado que ese partido gobernó con el PP en cinco autonomías “y se fue de todas el mismo día”. Algunos de sus consejeros, ha dicho, “se enteraron por un teletipo de que se iban de los gobiernos”. “Es curioso que un partido pida el voto para gobernar cuando se va de los gobiernos y no quiere gobernar en ningún sitio”, ha sentenciado.
En este contexto, se ha emplazado a “intentar conseguir” que los votantes de Vox “se den cuenta de que, si votan al PP, hay cambio seguro y, si no, incertidumbre“. Así, ha recalcado las bases de los ‘populares’, su “línea roja” a Bildu y a pactar con Pedro Sánchez. “En ese contexto estamos explicando nuestras propuestas y haciendo política en nuestro país”.
Abascal, por su parte, ha dicho que le parece “vergonzoso” que Feijóo diga que va a gobernar en solitario cuando no hay elecciones a la vista y le ha reprochado que esté “repartiéndose ministerios” mientras que Sánchez sigue en el poder” con la ayuda inestimable de los que se lo ponen demasiado fácil pactando permanentemente”. Y ha dicho que “esta es una realidad” que no piensa a ocultar y que denunciará “todos los días”.
“El PP lleva mucho tiempo preocupado únicamente por Vox, en lugar de por echar a Sánchez”, ha dicho, y ha reprochado a los ‘populares’ que “solo miren las encuestas” e “insulten a Vox permanentemente”: “Está bien mirar el retrovisor por seguridad, pero te puedes estrellar y es lo que les está pasando a algunos”.
Después de que Feijóo anunciara que este martes presentará su plan migratorio (los ‘populares’ han endurecido su postura contra la inmigración y la han acercado al planteamiento de Vox), Abascal le ha echado en cara que su principal problema es “la credibilidad”.
En este punto, ha habido un choque por la ausencia de Abascal en el desfile del Día Nacional y en la recepción ofrecida por los reyes en el Palacio Real, y después de que Feijóo haya equiparado a Vox con Bildu y los independentistas catalanes por su ‘plantón’. “Que el señor Feijóo se atreva a compararme precisamente a mí con Bildu, a mí, es algo que me deja perplejo (…) Se ha debido de dar un golpe en la cabeza, porque yo no lo entiendo”, ha dicho Abascal, que ha recalcado que fue el PP durante el Gobierno de Rajoy “el que permitió que Bildu siga en las instituciones”.
El líder del PP ha recalcado que Vox llegó “partido” a esta cita y ha dicho que es Abascal quien tiene que dar “explicaciones” por su decisión. Abascal, que ha incidido en que no asistirá a ningún acto con Sánchez en el que no tenga un micrófono para confrontarle, cree que la “falta de credibilidad” de Feijóo se refleja también en su asistencia a este evento y su ausencia en la apertura del Año Judicial que presidió el rey el pasado mes de julio.
Al respecto, Feijóo ha defendido que entonces no dio ‘plantón’ al rey, puesto que no fue quien “convocó” el acto (aunque sí lo presidía), y que fue en protesta por la situación procesal del fiscal general del Estado.
Con todo, el líder del PP ha asegurado que su relación con Vox, al menos por su parte, es “cordial”. Dicho esto, le ha reprochado que anunciara posibles acciones legales contra el presidente andaluz, Juanma Moreno (en el marco de la crisis por los retrasos en las mamografías) y haya denunciado a la Junta de Castilla y León por la gestión en los incendios. “Hombre, no parece que sea muy constructiva esa relación”, ha sostenido Feijóo, que ha dicho “aceptar” con todo que cada partido tenga su estrategia, si bien le ha insistido a Abascal que no “mienta”.