Felipe VI apuesta por mejorar la “cooperación económica” con Egipto

El rey Felipe VI ha apostado por seguir mejorando la “cooperación económica y comercial” de España con Egipto, especialmente en sectores estratégicos como el turismo, en un contexto internacional complejo marcado por “la incertidumbre y el cambio constante“. Asimismo, el monarca ha instado a reforzar la “confianza” entre las empresas de ambas naciones para promover proyectos conjuntos “beneficiosos para nuestras sociedades”.

Estas declaraciones se enmarcan en la inauguración del Foro Empresarial España-Egipto, que el rey ha presidido este jueves en El Cairo durante su primer viaje de Estado al país árabe junto a la reina Letizia. “Este encuentro es una oportunidad para favorecer vínculos más estrechos entre nuestras comunidades empresariales, trabajando hacia un futuro de prosperidad y bienestar compartidos”, ha subrayado el rey.

El objetivo de este nuevo foro es dinamizar las relaciones económicas entre ambos países. Durante la visita a España del presidente de Egipto, Al Sisi, el jefe del Estado ya le expresó su “esperanza” de poder viajar a El Cairo para consolidar esta asociación estratégica. “Por eso estamos aquí, para transformar ese potencial en proyectos concretos, en nuevas oportunidades de inversión, en alianzas empresariales y en un crecimiento compartido que beneficie a nuestras sociedades”, ha celebrado el rey en presencia del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

Los reyes aterrizaron en Egipto este martes por la tarde acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en un viaje de Estado por invitación del presidente Al Sisi, quien ya estuvo en España en febrero de este año para reforzar las relaciones bilaterales. A juicio del rey, los avances son positivos: “Cada vez con mayor frecuencia las empresas egipcias ven en nuestro país un destino clave para su expansión internacional”. Esta confianza es recíproca, Egipto cuenta con más de 60 compañías españolas en su país.

La balanza comercial es “testimonio de una relación madura y dinámica”, con 1.457 millones de euros en exportaciones españolas y 1.680 millones en importaciones egipcias. En palabras del rey, estas cifras son una buena base que tienen todavía un “mayor potencial por despegar“.

El turismo es un reflejo de “intereses compartidos”

Felipe VI ha destacado el turismo como uno de los sectores comerciales estratégicos para los dos países y ha pedido avanzar en proyectos conjuntos que refuercen la cooperación en esta área. A su juicio, el turismo es “un claro reflejo de los intereses compartidos” por España y Egipto, con millones de visitantes cada año.

En este sentido, ha puesto en valor la participación de empresas españolas en proyectos para la protección de los principales sitios arqueológicos de Egipto, uno de sus mayores atractivos turísticos. Estas empresas han aportado nuevas tecnologías para mejorar el estado de algunas de estas reliquias del Antiguo Egipto: “Han participado empresas españolas y egipcias con tecnología puntera de iluminación, seguridad y protección y conservación del patrimonio”. El rey ha aprovechado para mostrar su admiración por las Pirámides de Guiza, que les “inspiraron de manera especial”.

Don Felipe ha destacado la “amplia experiencia” de España en el sector turístico, con más de 94 millones de visitantes el año pasado. “Esa realidad nos permite observar el enorme potencial de este sector en Egipto, con su impresionante riqueza histórica y cultural“, ha explicado.

Encuentro con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes

Después de participar en este foro, el rey ha mantenido sendos encuentros con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, y con el primer ministro de Egipto, Mostafá Madbuli. El primero de ellos le ha recibido en la sede de la Liga, una organización regional que agrupa a los 22 Estados árabes y que tiene “excelentes” relaciones con España.

Por su parte, doña Letizia ha visitado el centro cultural de la Fundación Sultán en la ciudad de los Muertos, donde ha podido conocer el proyecto ‘Mejorar las oportunidades de desarrollo socioeconómico y cultural de las mujeres e infancia de la Ciudad de los Muertos’, que desarrolla la Cooperación Española. También allí, ha inaugurado una muestra fotográfica del egipcio Mohamed Mahdy y la española Laura Silleras.

Por la tarde, Sus Majestades viajarán hasta Luxor, donde permanecerán hasta el viernes para una serie de visitas a proyectos económicos, culturales y científicos españoles. Ese mismo día, se desplazarán hasta el templo de Hatshepsut en el Valle de los Reyes e inaugurarán la iluminación de los monumentos, que ha sido desarrollada por compañías españolas. Ya el viernes, realizarán un recorrido por el Museo de Luxor, visitarán varias tumbas antiguas y tendrán la oportunidad de recorrer algunas de las excavaciones arqueológicas lideradas por expertos españoles.

Compartir
Editor
Editor