Guardiola convoca elecciones en Extremadura el 21 de diciembre

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha convocado este lunes elecciones anticipadas para el domingo 21 de diciembre ante la imposibilidad de sacar adelante los Presupuestos para el próximo ejercicio. Esta decisión llega después de que Vox presentara la semana pasada una enmienda a la totalidad de las cuentas y no cambiara de opinión al respecto. “No entendemos por qué se frena la posibilidad de aprobar los mejores Presupuestos de la región”, ha sostenido Guardiola durante una comparecencia convocada de urgencia en la que ha comunicado su decisión frente al “bloqueo”. La campaña electoral arrancará el 5 de diciembre, día del cumpleaños de la presidenta extremeña, y terminará el día 19.

“No vamos a permitir un bloqueo porque algunos no estamos aquí para agarrarnos al sillón, sino para transformar Extremadura”, ha expresado la presidenta extremeña antes de afirmar que serán los ciudadanos los que deberán hablar. “No tengo ningún miedo a escuchar a los extremeños”, ha dicho Guardiola, quien también ha destacado que sin Presupuestos su Gobierno no tiene las herramientas para seguir creando empleo y para proteger a las familias. La popular también ha considerado que el bloqueo “solo beneficia a los que piensan en las encuestas” y ha destacado que siempre ha tendido la mano a los grupos parlamentarios para evitar unas elecciones. 

“Esto no va de pretextos para agarrarnos a los sillones ni a unos escaños. Esto no es una serie de ficción ni un thriller político. Esto va de la gente, de su realidad”, ha insistido Guardiola. “Quiero ser muy clara. El Gobierno de la Junta dijo que había dos caminos: construir o bloquear. Y nosotros hemos decidido en todo momento construir, elegir la transparencia, la honestidad, no guardarnos ninguna carta. Con ese espíritu invitamos a los grupos al diálogo para aprobar el Presupuesto más cuantioso de la historia de la región”, ha afirmado la presidenta tras firmar el decreto que conlleva la disolución de la Asamblea y que entrará en vigor este martes tras su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE).

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido uno de los primeros en pronunciarse tras conocerse el adelanto electoral. “El gobernante que respeta a su pueblo cumple su palabra y un principio básico: frente al bloqueo, elecciones”, ha escrito Feijóo en un mensaje publicado en su cuenta de X que incluye una indirecta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Todo el respaldo del PP a María Guardiola. Demuestra responsabilidad y valentía poniendo a los extremeños primero y estoy seguro de que se lo recompensarán“, ha concluido.

“Hay que tener valentía, como ya ha demostrado María Guardiola, y que sean los ciudadanos los que resuelvan esta situación en las urnas”, ha sostenido Cuca Gamarra, vicesecretaria general de Regeneración Institucional del PP. “Esta coherencia, que se ha perdido en la política con el sanchismo, pero que existe en la política española, hoy se pone de manifiesto con esta convocatoria electoral que ha planteado la presidenta ante una situación de bloqueo por parte de aquellos que apoyaron una investidura y que impiden que puede haber una gobernabilidad y un Gobierno al servicio de los extremeños”, ha indicado.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido la decisión de su homóloga extremeña y ha asegurado que la convocatoria de elecciones es la “única salida” posible frente a Vox. “Ya vemos que Vox no colabora, que Vox no quiere la gobernabilidad de Extremadura y, por tanto, la única salida que le queda a ella es precisamente hacer unas elecciones”, ha afirmado Moreno, que ha mostrado todo su respeto a la decisión tomada por Guardiola. “El avance logrado a pulso en estos años no puede frenarse ahora por un bloqueo estéril y partidista“, ha zanjado.

El PSOE de Extremadura tampoco ha tardado en pronunciarse al respecto y desde la formación autonómica han afirmado a Efe que la convocatoria “constata el fracaso político de Guardiola y de toda su legislatura”. Los socialistas han criticado que la popular no haya sido capaz de “ofrecer estabilidad ni rumbo a la región” y que durante el tiempo que ha estado en el poder “no ha habido ni un solo avance social” en CCAA. “Hasta que Feijóo no le ha dado permiso hoy en Madrid, no ha podido dar el paso”, ha sostenido el PSOE. A ojos del partido, esto demuestra que “Extremadura no ha tenido una presidenta, sino una delegada del PP nacional”.

El pleno de la Asamblea de Extremadura debatirá este martes las enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE, Vox y Unidas por Extremadura (UPE) a los Presupuestos de 2026 propuestos por el PP. En principio, no se prevé que prosperen las Cuentas ya que ninguno de los grupos parlamentarios cuenta con mayoría suficiente. 

Compartir
Editor
Editor