Junio acaba con 380 muertes achacables a las altas temperaturas, 102 de ellas desde el sábado por la ola de calor

El mes de junio, el más cálido desde que hay registros en España, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha dejado 380 muertes atribuibles a las altas temperaturas, de las que 102 se han producido desde el pasado sábado, cuando arrancó la primera ola de calor del verano, que aún sigue.

En total, en lo que va de año, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria por todas las causas (MoMo) ha contabilizado 2.168 muertes que se deben a los efectos de las temperaturas, tanto frías como cálidas. Esa cifra supone el 68% de las muertes por esta causa ocurridas en todo 2024, cuando se notificaron 3.521 fallecidos por temperaturas extremas,

Por ahora, el mes con mayor sobremortalidad ha sido enero, con 1.334. Con la llegada del calor, en junio se han contabilizado 380 muertes; el día con mayor número de defunciones fue el lunes, 30 de junio, con 46, seguido del domingo 28 de junio, con 32, la misma cifra que en todo junio del año pasado.

No obstante, hay que tener en cuenta que en junio de 2024 no hubo olas de calor e incluso se registró una temperatura media de 19,9 grados en la España peninsular, lo que le convirtió en “un mes con carácter frío, el primero en la Península desde abril de 2022”. El año más letal hasta la fecha ha sido precisamente el de 2022, cuyo verano s e saldó con 4.789 defunciones, 828 de ellas en junio.

La mayor parte de los fallecidos en el sexto mes de 2025 han sido mujeres (237). Por grupos de edad, la inmensa mayoría se concentran en los mayores de 65 años y, más concretamente, en los mayores de 75.

Según la Aemet, este junio “ha pulverizado récords”, con una temperatura media de 23.6 grados, lo que supone 0.8 más que el anterior junio más cálido, que fue el de 2017; además, “supera en nada menos que 3.5 °C el promedio del período 1991-2020”.

El sexto mes del año se despidió el lunes con temperaturas superiores a 43 °C en varias localidades del sur de la Península. Se registraron hasta 43,8 grados en Alconchel (Badajoz) y en Fuentes de Andalucía (Sevilla).

Ni Baleares, ni Canarias, ni las ciudades autonomías de Ceuta y Melilla tienen registros de mortalidad por causas atribuibles a las altas temperaturas.

You must be logged in to post a comment Login