Los drones tendrán aeropuertos exclusivos en Madrid

El número de drones que sobrevuelan los cielos de la Comunidad de Madrid se incrementará en los próximos años. El Gobierno regional planea potenciar esta industria, impulsar la formación en este campo y facilitar el uso de drones y ampliar las zonas de vuelo. Entre los planes se incluye crear puntos de despegue y aterrizaje exclusivos para estas aeronaves no tripuladas, permitir que puedan circular por más espacios o eliminar trámites para obtener los permisos requeridos para su pilotaje. Asimismo, se habilitarán líneas de ayudas específicas para los fabricantes asentados en la región.

“El objetivo es favorecer su uso gracias a una red de aeropuertos exclusivos y más facilidades a la hora de obtener los permisos de vuelo”, han detallado desde el Ejecutivo autonómico. La estrategia y logística para implementar los cambios aún se está perfilando desde la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, el área encargada de materializar el paquete de actuaciones previsto de cara a reforzar “el liderazgo nacional e internacional de la región en este sector tecnológico y emergente con empleos de calidad y cualificados”. El plan de actuación irá dotado inicialmente con 15 millones de euros.

Entre las medidas contempladas, se impulsará la cualificación de los estudiantes en el pilotaje, cuestiones técnicas y desarrollo de drones. Para ello, el centro de La Cantueña, en el municipio de Fuenlabrada, se convertirá en un centro de formación específico. Los planes de estudios de la Comunidad de Madrid ya cuentan con un grado de especialización de Formación Profesional relacionado con Aeronaves Pilotadas de Forma Remota-Drones. Con ello, se busca habilitar perfiles en un sector demandado con una adecuada remuneración.

En paralelo, se creará una red de helipuertos y aeropuertos de uso exclusivo para los drones. En la región, estos aparatos se emplean en operaciones dedicadas al salvamento de personas en incendios, rescates, la protección medioambiental o para la planificación urbana o agraria. Asimismo, hospitales como La Paz emplean las aeronaves para el transporte de equipos médicos de pequeño tamaño, medicamentos o muestras. La habilitación de estos espacios de aterrizaje contribuirá a realizar “operaciones más seguras y eficaces”, según han concretado desde el Ejecutivo autonómico.

Además de reforzar la infraestructura y apostar por los planes formativos, la Comunidad de Madrid definirá “zonas de vuelo más flexibles” donde se puedan pilotar drones. En la actualidad esta práctica está prohibida en espacios cercanos al aeropuerto de Barajas, zonas militares, monumentos históricos, zonas urbanas o con una alta aglomeración de personas o áreas naturales protegidas, como el Parque Nacional de Guadarrama o el Parque Natural del Sureste. La modificación de estos límites deberá contar con la coordinación de las autoridades nacionales y europeas responsables en esta materia.

You must be logged in to post a comment Login