Este martes, los Reyes Felipe VI y Letizia comienzan su primera visita de Estado a Egipto, respondiendo a una invitación del presidente Abdelfatá al Sisi. El itinerario incluye paradas en El Cairo y Luxor, destacando este último por su riqueza arqueológica. El propósito del viaje es reforzar una relación ya consolidada entre ambos países.
A pesar de la relevancia de Egipto en el contexto de Oriente Próximo, la última visita de Estado de España data de 2008, realizada por Juan Carlos I y Sofía, quienes también visitaron el país en 1977 y 1978. La visita actual sigue a la que Al Sisi realizó a España en febrero, donde, según declaraciones del monarca español, se buscó ‘abrir un horizonte de prosperidad y desarrollo’ al elevar las relaciones a una asociación estratégica.
Desde el Ministerio de Exteriores, liderado por José Manuel Albares que acompaña a los monarcas, se subraya que esta visita es clave para seguir profundizando en los lazos históricos, políticos, económicos y culturales entre ambas naciones. Además, la agenda incluye encuentros políticos, un foro empresarial y otros eventos culturales y turísticos, como una visita a Luxor.
En El Cairo, los Reyes se reunirán con Al Sisi en el Palacio Al Ittihadiya y mantendrán encuentros con líderes políticos importantes del país. Asimismo, se abordará la situación regional, especialmente el papel de Egipto como mediador en conflictos como el de Gaza.
Durante la estancia, se anticipa la firma de múltiples acuerdos significativos en áreas como desarrollo sostenible y cooperación jurídica. Además, se incluirá una visita a la sede de la Liga Árabe, reforzando los lazos entre España y esta organización.
El viaje también servirá para promover la expansión empresarial española en sectores clave en Egipto y, finalmente, los Reyes visitarán Luxor, donde participarán en eventos culturales y arqueológicos importantes.