Marlaska, Aagesen y Puente comparecerán en el Congreso

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, el titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, comparecerán en el Congreso a petición propia la próxima semana, según ha avanzado el diputado socialista Antidio Fagúndez Campo.

El anuncio lo ha hecho en la Diputación Permanente del Congreso- el único órgano que permanece activo en los periodos no ordinarios de sesiones-, cuando se debatían las solicitudes de comparecencia urgente y extraordinaria del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ocho ministros por distintos temas, a petición del PP.

En concreto, Puente acudirá al Congreso el día 4 para explicar los problemas de la red ferroviaria. Ese mismo día Grande-Marlaska dará cuenta de su papel en la crisis de los incendios forestales en la comisión parlamentaria correspondiente; y Aagesen, estará el viernes día 5 para hablar también de los fuegos.

El PP quería que fueran esta semana

El PP pidió la comparecencia de la vicepresidenta tercera para que dé “cuenta de todas las actuaciones puestas en marcha por el Gobierno para prestar el debido apoyo a las comunidades autónomas afectadas por los incendios este verano, así como de las medidas que piensa adoptar para paliar los gravísimos daños ambientales, materiales y humanos provocados por los fuegos”.

También exigió la comparecencia ‘urgente’ de la ministra de Defensa, Margarita Robles, ante el Pleno de la Cámara para “dar cuenta de todas las actuaciones puestas en marcha por el Gobierno para prestar el debido apoyo a las comunidades autónomas afectadas por los incendios este verano”.

En el debate de la Diputación, el PP ha recabado el apoyo de Vox para reclamar la presencia inmediata de los miembros del Gobierno, mientras que Junts ha preferido reservarse su voto hasta el último momento, y ERC y Podemos sólo han intervenido en momentos puntuales y no para oponerse a que el Gobierno ofrezca explicaciones.

El PSOE ha dado un paso al frente y ya ha avanzado que la próxima semana, en cuanto se reanude la actividad ordinaria de sesiones el próximo 1 de septiembre, ya se celebrarán algunas de estas comparecencias reclamadas, que tendrán lugar en las comisiones parlamentarias correspondientes.

Finalmente ninguna de las peticiones de comparecencia del PP ha salido adelante. En algunos casos, Junts se ha abstenido, o ha sido Podemos el que se ha abstenido, por lo que ha habido empate, pero al haber empate tres veces, la petición de comparecencia ha sido rechazada.

Podemos se ha abstenido en el caso de las comparecencias de Robles, Aagesen y Puente, y Junts se ha abstenido en el caso del presidente del Gobierno y de la ministra de Igualdad. En las demás, tanto Junts, como Podemos han votado en contra.

Debate bronco en la Diputación Permanente

La portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de usar “artimañas con patas muy cortas” durante la gestión de los incendios forestales, ya que no enviaron la ayuda que pedían las comunidades autónomas

Durante la sesión extraordinaria de este órgano, la diputada popular ha señalado que “lo más grave es que haya una actitud de brazos caídos (del Gobierno) para poder criticar a las comunidades y luego recién ofrecer sus medios”. Además ha dicho que pedir explicaciones y rendición de cuentas “no es un ataque”.

En respuesta, el diputado Fagúndez Campo ha cuestionado que se contrate al personal que extingue los incendios sólo en la época álgida y no así en el invierno y otoño, donde se debe hacer la prevención. También ha criticado a Muñoz el cambio que hubo en sus peticiones por iniciativa del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El diputado de Vox José Figaredo ha dicho que “es evidente que el Gobierno debe comparecer y dar explicaciones” porque “España está ardiendo”, y ha resaltado que cada año se “repiten los mismos argumentos”, además ha cuestionado que se destine dinero a ayudar a inmigrantes en vez de destinar esos fondos a la prevención de incendios, por lo que ha votado a favor de la comparecencia.

En cambio, la portavoz del partido Sumar, Verónica Martínez, ha cuestionado que el PP pida comparecencias cuando no las hacen los presidentes de las comunidades pese a que “tienen muchas explicaciones que dar”. Ha acusado a Núñez Feijóo de fabricar “gasolina política sobre un fuego real” y ha cuestionado la credibilidad de las 50 medidas contra incendios presentadas por el PP, por lo que votaron en contra.

Mientras, la portavoz de Podemos, Ione Belarra Urteaga, ha acusado por igual al oficialismo y a la oposición sobre su gestión de los incendios y ha votado a favor de la comparecencia de Aagesen y de la ministra de Defensa, Margarita Robles. La diputada ha dicho a los ‘populares’ que “otros tiran la cerilla pero ustedes echan la gasolina” ante al recorte de medios en las comunidades autónomas, pero también ha asegurado: “Tenemos un Gobierno que no hace lo que debe hacer”, en referencia a la falta de prevención.

Por su parte, el diputado del PNV, Mikel Legarda, ha indicado que se requiere una mayor inversión en prevención para frenar el “combustible vegetal” de los incendios y ha cuestionado la falta de ayuda del Gobierno más allá de la UME. Si bien ha dicho que “es necesaria una reflexión honesta sobre la sucedido” para paliar los daños con ayudas y responsabilidades, no ha considerado oportuna la comparecencia de ambas ministras hasta que se apacigüe el fuego “físico y político”.

Durante su intervención, la diputada de Esquerra Republicana, Teresa Jordá, ha dicho que la división entre los partidos, expuesta en la sesión, no ayuda en los trabajos para sofocar los incendios y ha propuesto la creación de un fondo forestal que permita una inversión suficiente para llegar a todos los territorios del país antes de perder espacios naturales “invaluables”.

Compartir
Editor
Editor