Pedro Sánchez ha vuelto a reafirmar sus palabras en las que acusaba a algunos jueces de hacer política. Pero ahora en el exterior, a nivel internacional. Dos días después, Sánchez ha insistido en los mismos términos en otra entrevista en el medio británico ‘The Guardian’.
“La gran mayoría de los jueces en España cumplen con sus obligaciones y hacen su trabajo…Pero hay algunos jueces que están haciendo política, y esa es una realidad a la que nos enfrentamos no solo en España, sino también en muchas otras democracias, especialmente cuando se trata de fuerzas o gobiernos progresistas”, refleja el tabloide británico en la entrevista publicada este miércoles coincidiendo con la visita de Sánchez al primer ministro británico, Keir Starmer.
Desde el PP ha reaccionado a la entrevista al poco de publicarse. En un mensaje publicado en la red social X, el secretario general de los ‘populares’, Miguel Tellado, ve en sus declaraciones “un mensaje bolivariano e inaceptable que denigra nuestra democracia”. “Está desesperado y es un auténtico peligro”, ha añadido Tellado.
Sánchez cree que es un “fracaso” la respuesta de la UE ante Gaza
El presidente del Gobierno también ha dejado otros titulares en la entrevista al diario de ideología tradicionalmente progresista. Respecto a Gaza, Sánchez ha calificado como un “fracaso” la respuesta de la UE ante la guerra de Israel en Gaza desde hace más de dos años y ha criticado el doble rasero respecto a Ucrania.
“Es un fracaso. Totalmente. También es una realidad que, dentro de la Unión Europea, hay países divididos sobre cómo influir en Israel. Pero, en mi opinión, es inaceptable y no podemos aguantar más si queremos aumentar nuestra credibilidad ante otras crisis, como la que enfrentamos en Ucrania”, ha explicado al respecto.
Para Sánchez, “lo que estamos presenciando ahora en Gaza es quizás uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales en el siglo XXI”. “Dentro de la UE, lo que hemos hecho hasta ahora es abogar por la suspensión de la asociación estratégica que la UE mantiene con Israel”, ha mantenido.
Por todo ello, Sánchez ha defendido posteriormente en un mensaje publicado en X compartiendo su entrevista que “Europa necesita coherencia, unidad y firmeza”. “No basta con defender la democracia en los discursos: hay que protegerla con hechos”, ha añadido.
Respecto a las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y las críticas recibidas por su presidente, Donald Trump, por negarse a invertir el 5% del PIB en Defensa, Sánchez ha vuelto a defender que son un “socio fiable” dentro de la OTAN.
“Con el debido respeto, mantenemos un enfoque pragmático en nuestra relación con Estados Unidos”, ha señalado en la entrevista. “Creo que tenemos una visión diferente sobre cómo afrontar los desafíos que enfrentan el mundo y nuestras sociedades. Y creo que es un grave error abandonar el Acuerdo de París y reducir las contribuciones a los programas de ayuda y a la Organización Mundial de la Salud. Pero, en definitiva, nuestras sociedades se enfrentan a desafíos globales que no entienden de fronteras, y necesitamos fortalecer nuestra cooperación y colaboración”, ha finalizado.