El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este martes que el acuerdo de paz entre Israel y Hamás escenificado en Egipto “no puede significar el olvido”, ni tampoco la “impunidad” para los “actores principales del genocidio perpetrado en Gaza”. Asimismo ha abierto la puerta a que España envíe tropas de paz a la Franja.
Así se ha pronunciado en una entrevista a la Cadena Ser un día después de asistir a la Cumbre por la Paz celebrada en Egipto, impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con una veintena de mandatarios internacionales.
La paz no puede significar el olvido. […] “Los actores principales del genocidio perpetrado en Gaza tendrán que responder ante la Justicia. No se puede permitir la impunidad“, ha sostenido en referencia a que han de seguir los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional
El jefe del Ejecutivo ha explicado que se desconoce por ahora cómo se materializará la seguridad en Gaza, pero no descarta el envío de tropas españolas de paz a la Franja porque España “quiere estar y quiere tener una presencia activa en la reconstrucción y en ese horizonte de paz”.
Sobre el embargo de armas aprobado la semana pasada en el Congreso, Sánchez ha afirmado que no decaerá a pesar del cese de las hostilidades contra Gaza, porque “estamos ante un alto al fuego”, que hay que “consolidar” aún de manera “definitiva”.
Encuentro “cordial” con Trump
Preguntado por su encuentro con Trump en Egipto, después de que la semana pasada el presidente estadounidense planteara “expulsar” a España de la OTAN por no llegar el 5% del PIB pactado por la Alianza Atlántica, el jefe del Ejecutivo lo ha calificado de “muy cordial”.
Sánchez ha sostenido que Trump reconoció el “crecimiento económico” de España y ha afirmado que le trasladó al mandatario estadounidense que nuestro país estaba “comprometido con la defensa de la seguridad” de la OTAN, pero también “con la defensa de nuestro estado del bienestar”, y que con el 2,1% del PIB considera que da “respuesta sobrada” a lo que solicita la Alianza Atlántica.
Además, ha defendido que “más allá de la discrepancia política” que ambos mandatarios puedan mantener, “las relaciones entre Estados Unidos y España están muy consolidadas”.
Asimismo Sánchez ha reivindicado que ha sido el presidente del Gobierno que ha cumplido “con un acuerdo incumplido” por la el Ejecutivo de Rajoy asumido en 2014 al elevar al 2% el presupuesto en defensa sobre el PIB, un porcentaje que considera suficiente para “hacer frente a los desafíos comunes” que tienen los países de la OTAN.
Asegura que se presentarán los PGE antes de fin de año
Por otro lado, al ser cuestionado por los presupuestos generales del Estado, Sánchez ha asegurado que se presentarán “antes de que finalice el año”, si bien, ha admitido que al Gobierno le tocará “sudar la camiseta” para sacarlos adelante.
No obstante, el presidente del Gobierno ha restado importancia a si finalmente no ven la luz por la aritmética parlamentaria, pues ha señalado que los actuales prorrogados tienen “los carriles” necesarios para garantizar las principales políticas sociales del Ejecutivo “en materia de sanidad, dependencia, educación, becas, ciencia”. “Por ese lado, están cubiertas las necesidades”, ha defendido.
Sobre la razón de no haberlos presentado aún, cuando ya ha pasado la fecha en los que deberían haberse presentado, Sánchez ha explicado que el Gobierno sigue trabajando en su elaboración, al tiempo que mantienen contactos con los grupos parlamentarios.
“Somos un Gobierno de coalición progresista con una minoría parlamentaria y por tanto, estamos en el camino de presentar esos presupuestos. Pero, con o sin nuevos presupuestos, yo me siento muy a gusto con los que tenemos“, ha indicado.
Además, ha sacado pecho que a pesar de tener las cuentas públicas prorrogadas, España ha seguido creciendo. Así, ha avanzado de que las previsiones que presentará este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España serán mejores que las planteadas por el Gobierno para este año y el siguiente.
Garantiza que no hay financiación ilegal en el PSOE
En cuanto a las acusaciones del PP de financiación ilegal en el PSOE, Sánchez ha sido tajante en su rechazo y ha garantizado que no existe. Según él, el informe de la UCO así lo demuestra, y ha reprochado al PP que confunda “dinero negro con dinero en efectivo” porque “les traiciona el subconsciente”.
Sobre las entregas en metálico por parte del PSOE en sobres al que fuera secretario de Organización José Luis Ábalos, Sánchez ha defendido que son pagos de gastos que se formalizan así, como ocurre en muchas empresas e instituciones, como, ha citado textualmente, en el Senado.
En este punto, no ha descartado que él pudiera haber cobrado “en alguna ocasión” de esa manera algún gasto adelantado como secretario general del PSOE. “No era algo habitual pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto”, ha explicado.
En este sentido, Sánchez ha reiterado de que no hay “ningún indicio” sobre una financiación irregular del PSOE y ha recordado que “todos los gastos del partido han sido auditados” por el Tribunal de Cuentas y por una auditoría externa. “Lo importante es que sea legal y que sea acorde con la ley de financiación de partidos y claramente es así”, ha zanjado.
Y sobre las implicaciones de sus dos últimos ex secretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, en una presunta trama corrupta, Sánchez ha argumentado que tomó decisiones “muy duras” en su momento, incluso con la incomprensión de parte de su partido. Además, ha afirmado que serán ellos dos quienes tendrán que dar explicaciones en los tribunales.