Sánchez se compromete a “seguir trabajando” en el “reto” migratorio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado su “compromiso” para “seguir trabajando” en la agenda canaria y en la gestión del “reto” migratorio de la mano del presidente canario, Fernando Clavijo, con quien se ha reunido este lunes en el Cabildo de Lanzarote.

“Hemos abordado la agenda canaria y la gestión del reto migratorio, con el compromiso de seguir trabajando juntos”, ha señalado Sánchez a través de un mensaje en la red social X.

Por su parte, el presidente regional, en un tono menos optimista, ha criticado tras la reunión que los compromisos que se adquirieron en la pasada cita, celebrada en La Palma, “no se han cumplido” y ha instado a acelerar la salida de menores migrantes asilados: “No hay ningún plan, la improvisación sigue igual”.

Se refiere al encuentro que el pasado verano mantuvieron ambos en La Palma, cuando consensuaron buscar los apoyos suficientes para sacar adelante la modificación de la Ley de Extranjería para el reparto de los menores migrantes que acoge Canarias entre las comunidades autónomas.

En el encuentro de este lunes, Clavijo ha propuesto a Pedro Sánchez elaborar un decreto ley que incluya los asuntos pendientes de la agenda canaria que permitió su investidura como presidente del Gobierno, entre ellos la reconstrucción de la isla de La Palma y la bonificación del 60% del IRPF.

Clavijo pide “acciones concretas” en los próximos meses

“Puedo entender la situación política, pero sí espero que de esta reunión salgan acciones concretas que se pueden cristalizar en los próximos meses”. Así se ha manifestado Fernando Clavijo durante una comparecencia ofrecida a los medios de comunicación tras esa cita, que ha durado algo más de una hora, en la que ha participado también el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

El encuentro se ha producido aprovechando la estancia veraniega del jefe del Ejecutivo en la isla y en medio de la tensión suscitada a costa de los traslados desde Canarias de menores migrantes y el ritmo al que se están llevando.

En su declaración a los medios Clavijo ha recordado que el Tribunal Supremo (TS) ha aclarado hasta en tres autos que la competencia de los menores migrantes es exclusiva del Gobierno de España, haciendo especial hincapié en que las ONG transmiten que tiene plazas disponibles.

“Con lo cual esta salida tan moderada, modesta o pequeña, de alrededor una decena del millar de menores con derecho a asilo, puede verse claramente mejorada en cantidad y en tiempo para resolver el problema de hacinamiento y mejorar la atención de esos menores”, ha señalado Clavijo.

En este punto, ha insistido en que Canarias tiene detectadas ONG en la península para poder asumir cientos de menores. “Y las tenemos porque hablamos con todas. Si el Gobierno de Canarias es capaz de hacerlo y las tiene ubicadas en la península, el Ministerio y el Gobierno de España imagino que podrán hacerlo con mucha más capacidad que nosotros”, ha indicado.

Por ello, Clavijo ha apuntado que el ritmo está siendo “demasiado lento” y que el número de menores que han solicitado asilo supera al de los menores que han salido de las islas hacia la Península, con lo cual “el hacinamiento no solo se ha mejorado, sino se ha agravado”, ha indicado.

El Gobierno realizará dos nuevos traslados de menores migrantes

Por su parte, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, también presente en la reunión, ha asegurado que a pesar de que actualmente el Presupuesto está prorrogado, “se cumple la agenda canaria“.

Entre los cumplimientos, ha mencionado la reforma legislativa para el traslado de menores inmigrantes a la península, el apoyo al sector energético de las islas, las ayudas al agua desalada y de riego y al transporte, el plan integral de empleo, el plan para La Palma y diversos convenios como el de carreteras, entre otros.

Asimismo Ángel Víctor Torres, ha avanzado que el Gobierno realizará esta semana dos nuevos traslados de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a la Península.

Por el momento, el Gobierno ha realizado dos derivaciones de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la Península, en respuesta al mencionado auto del Tribunal Supremo. En este sentido, Torres ha agradecido a las instituciones y representantes públicos que están poniendo “lo máximo” para que esos niños lleguen a sus territorios.

Respecto al real decreto planteado por el presidente canario, Torres ha manifestado que “el presidente Sánchez ha dicho que estudiará esa posibilidad“, pero ha destacado que deben contar con el apoyo suficiente en el Congreso de los Diputados. Por otro lado, ha criticado “a quienes ponen palos en las ruedas“, refiriéndose a las administraciones del PP que, a su juicio, ponen trabas para el traslado de menores migrantes.

Compartir
Editor
Editor