Sánchez y Feijóo se enzarzan por la corrupción y los cribados del cáncer de mama

Nuevo choque entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso por la corrupción y los cribados del cáncer de mama. El ‘popular’ ha preguntado a Sánchez si hubo financiación irregular en el PSOE, algo que el presidente ha negado. Junts, por su parte, ha avisado al jefe del Ejecutivo de que quizá toca hablar de la “hora del cambio” y, a preguntas de EH Bildu, el jefe del Ejecutivo ha avanzado que publicará antes de finalizar noviembre en el BOE un “catálogo de símbolos y elementos franquistas” para que sean retirados “de una vez por todas”.

Los ‘populares’ han aprovechado en la sesión de control el ‘lapsus’ de la vicepresidenta Yolanda Díaz el día anterior cuando dijo en el Senado que “queda Gobierno de corrupción (en vez de coalición) para rato” y Sánchez y el Ejecutivo han contraatacado con los fallos del cribado de cáncer de mama en Andalucía. Todo, el mismo día que el PP ha pedido al Supremo que requiera al PSOE para que justifique el dinero en efectivo que había en Ferraz.

Sánchez ataca a Feijóo con la crisis del cribado de cáncer de mama

La pregunta registrada por Feijóo para la sesión de control era si Sánchez “ha renunciado a gobernar”. “Usted es el que ha renunciado a hacer una oposición útil” y “a poner orden en su partido”, ha respondido el jefe del Ejecutivo, que le ha instado a exigirle responsabilidades al presidente andaluz, Juanma Moreno, por “la mayor crisis de confianza del sistema nacional de salud”. A su juicio, las “mentiras”, su “manipulación, mala gestión, recortes y la desprotección de las mujeres” es “la forma que tienen de gobernar” en el PP.

“Usted ha renunciado a muchas cosas”, ha seguido Sánchez, que ha dicho al ‘popular’ que “está a un tris de dejar de ser el jefe de la oposición y cederle los escaños a Abascal”.

Con todo, ha dejado claro que “este gobierno no ha renunciado a gobernar”, como demuestran los 500 millones de euros aprobados este martes por el Consejo de Ministros para los enfermos de ELA o las ayudas por 27 millones de euros a los agricultores afectados por los incendios de verano. Todo, “a diferencia” del presidente valenciano, Carlos Mazón, a quien ha acusado de llevar “nueve millones de euros en el cajón sin usar para las víctimas de la dana, un año después”.

Feijóo, por su parte, le ha dicho que “le gusta ser el presidente de la corrupción” y ha asegurado que, tras siete años de gobiernos de Sánchez, quienes “viven mejor” es su propio Ejecutivo, sus “miles de asesores” y “todos los que iban” con el también secretario general del PSOE en “el coche de las primarias”.

El presidente del PP ha preguntado si los datos económicos de los que presume Sánchez “justifican” que “se ordene” a la exmilitante socialista Leire Díez “que hay que limpiar sin límites para que nadie les investigue” por los casos de corrupción (la Fiscalía cree que lideraba un plan “coordinado” para “anular” las investigaciones). Y ha recordado que Sánchez, ante preguntas del PP, dijo en dos ocasiones en el Congreso que Santos Cerdán era “honrado”, y ahora está en prisión preventiva por el caso Koldo.

Feijóo pregunta si hay financiación ilegal y Sánchez responde: “No”

“En nombre de los millones de españoles honrados le pregunto: desde que es secretario general, ¿el PSOE se ha financiado ilegalmente? ¿Sí o no?”, ha proseguido. A esta pregunta, Sánchez ha respondido dos veces “no”.

Más allá de los casos de corrupción, Feijóo ha acusado al presidente de tomarse a los trabajadores “como cajeros automáticos” y ha dicho no estar extrañado de que “la mitad del Gobierno” pida el cese de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. También le ha reprochado el vídeo de Sánchez en redes sociales proponiendo acabar con el cambio de hora, cuando “hay gente que no llega a fin de mes”: “No subestime la inteligencia de los españoles”.

Ambos han entrado en una guerra de “lapsus”, después de que Feijóo calificara de “lapsus de sinceridad” el de Díaz. “Lapsus los tenemos cualquiera. Usted es un campeón”, ha respondido el jefe del Ejecutivo, recordando que Feijóo situó en campaña electoral a Huelva en el Mediterráneo o que la novela 1984 la escribió George Orwell ese año, cuando es de finales de los años 40. Se ha preguntado si es “un lapsus o incultura”. “Yo, por lo menos, no me equivoco de continente”, ha respondido Feijóo, recordando cuando Sánchez confundió Melilla con Sevilla cuando inauguró el Hospital Universitario de la ciudad autónoma en junio de 2025.

Junts avisa a Sánchez: “Quizá toca hablar de la hora del cambio”

La última en dirigirse a Sánchez ha sido Miriam Nogueras (Junts), que ha asegurado que “hay mucha gente hasta las narices de no llegar a fin de mes” y ha acusado al Gobierno de “ahogar” a los autónomos y de no afrontar el problema de la vivienda, tras lo que le ha avisado de que “ya no le sirve la hora palestina” ni “el cambio horario”: “Quizá se debería hablar menos de cambios horarios y empezar a hablar de la hora del cambio“.

En su respuesta, el jefe del Ejecutivo ha dicho que su gobierno es “el que más ha hecho por los autónomos en toda la democracia” y que ahora hay más prestaciones para ellos que cuando gobernaba el PP. También ha defendido que se ha aumentado en un 63% las viviendas de protección oficial en construcción y ha defendido la necesidad de acabar con el cambio horario en la UE, algo respaldado por la mayoría de la ciudadanía. Con todo, ha admitido que queda “tarea por delante”.

Preguntadas por este aviso, fuentes de Junts amagan con un escenario de ruptura fuera de las cámaras y aseguran que no van de “farol” y que su líder, Carles Puigdemont, hablará de “cambio” en las negociaciones con el PSOE. Con todo, en el Ejecutivo se muestran “tranquilos” y creen que se trata de “un juego de palabras” y no un “ultimátum”: “Los de Junts siempre suben el tono”.

Críticas en el PP por la intervención de Bildu contra el “fascismo”

También se ha dirigido a Sánchez la portavoz de EH Bildu Mertxe Aizpurua, quien ha instado al presidente a “enfrentar” a la ultraderecha y a los “fascistas” en todos los ámbitos, tras reprochar al Ejecutivo que no actúe frente a la “permisividad” de policías e instituciones para no aplicar sanciones ni detenciones cuando se han dado altercados como los de Torrepacheco o las celebraciones franquistas que se dan cada 20 de noviembre. “Volverán a sucederse concentraciones franquistas con caras al sol y saludos fascistas”, ha anticipado. Así, ha llamado a acabar con la “impunidad”, a tomar medidas contra la Falange y que enfrente “las exaltaciones del fascismo”.

En su respuesta, Sánchez ha defendido que ya se han tomado “muchas medidas” en relación a la ley de Memoria Democrática y ha avanzado de que, antes de acabar noviembre, se publicará en el BOE todo el catálogo de elementos y símbolos franquistas “para que sean retirados de una vez por todas de nuestro país y de nuestras calles”.

La intervención de la portavoz de EH Bildu ha estado marcada por los reproches y gritos en la bancada del PP. Nunca permitiremos que la mujer que señalaba en su periódico a gente para matarla haga estos discursos en esta cámara, ¡qué asco!”, ha dicho después la portavoz ‘popular’, Ester Muñoz, en su pregunta dirigida a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. Se ha referido a la condena en 2002 de la Audiencia Nacional contra Aizpurua por enaltecimiento del terrorismo.

Montero ha defendido que los diputados “están legítimamente” representando a los ciudadanos que les han votado y ha pedido al PP que “respeten la democracia”, tras lo que ha acusado al partido de “manosear” a las víctimas de ETA. Fuentes ‘populares’ han sido muy críticas con que la bancada socialista haya aplaudido la defensa de Montero sobre Aizpurua: “Los socialistas aplauden más a Bildu que a sus compañeros fallecidos si no eran sanchistas”, en alusión a Javier Lambán (expresidente socialista de Aragón crítico con Sánchez que falleció en agosto).

Montero también ha protagonizado un choque el PP por la crisis en Andalucía por el cáncer de mama. El Partido Popular ha atribuido a la vicepresidenta parte de la responsabilidad del sistema por haber sido consejera de Sanidad (cargo que ostentó hasta 2013). Montero, por su parte, ha criticado que les eche “la culpa” a otros y no asuman “responsabilidades” por su gestión. También les ha reprochado que no hagan “absolutamente nada” por resolver el problema ni hayan podido dar explicaciones por la “desaparición” de informes médicos.

También Elías Bendodo (PP) ha preguntado a la vicepresidenta si no es ella “la verdadera fontanera” del PSOE, en referencia a Leire Díez, a lo que esta ha preguntado: “No se lo cree ni usted”. Y los ‘populares’ han seguido cargando contra los miembros del Gobierno por la corrupción. Cuca Gamarra ha calificado al ministro de Justicia, Félix Bolaños, como el “Mister Proper del sanchismo” y le ha preguntado si era “el supervisor de la acción intimidatoria” de Díez. Cayetana Álvarez de Toledo también le ha recordado que era secretario de ética del PSOE “cuando los sobres volaban por Ferraz”. El ministro ha acusado al PP de “cabalgar en la última mentira publicada para hacer oposición” y les ha advertido de que el “mayor chasco” se lo llevarán en las próximas elecciones de 2027 “cuando Vox les engulla”.

Por último, en el foco de muchas críticas ha estado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, para quien Sumar ha pedido su dimisión si no aplica medidas “valientes” para atajar el problema. Al respecto, el ala socialista del Ejecutivo ha calificado como un “error” la petición de Sumar y salido en defensa de Rodríguez: “Todo el apoyo”.

Compartir
Editor
Editor