Seis de cada diez ciudadanos no ven creíbles las medidas de Sánchez contra la corrupción

Seis de cada 10 ciudadanos creen que las medidas contra la corrupción que planteó la semana pasada en el Congreso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el encarcelamiento de su ex secretario de Organización Santos Cerdán tienen “poca” o “ninguna credibilidad”, según una encuesta del Instituto DYM que refleja casi la misma proporción de quienes creen que, una vez planteado este paquete de medidas para evitar casos como el de las presuntas adjudicaciones irregulares con base en el Ministerio de Transportes cuando era ministro José Luis Ábalos, el presidente debería haber dimitido.

Según esta encuesta realizada por medio de 1.004 entrevistas entre el 11 y 14 de julio, días después de la comparecencia de Sánchez en la Cámara Baja, el 19,2% confiere “poca” credibilidad a las medidas y el 41,3% “ninguna”. Esto suma el 60,5%, frente al 20,5% restante que sí cree en ellas. Un 7,1% le confiere “mucha credibilidad”; un 13,4%, “bastante”, y el 13,9%, “alguna”.

Esta mayor credibilidad en las medidas del Gobierno contra la corrupción coincide con el 20,6% que cree que, con ellas, la crisis en el PSOE por la presunta corrupción que afecta a sus dos últimos secretarios de Organización —Cerdán y Ábalos— puede darse por cerrada. Por el contrario, el 68% opina que no cierran la crisis, una opinión sobre todo mayoritaria entre los votantes del PP (el 86,7% cree que las medidas no cierran la crisis) y de Vox (86,3%). En el lado de la izquierda, también son mayoría -aunque menor- los simpatizantes del PSOE y de Sumar que creen que no se cierra la crisis, 54,1% entre los primeros y 66,2% entre los segundos.

Compartir
Editor
Editor