El Gobierno ha cargado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por “comprar” y “blanquear” el discurso “xenófobo” de Vox en inmigración, tras la propuesta del ‘popular‘ de establecer un visado de puntos para obtener la residencia. Y cree que “solo va a conseguir” que el partido de Santiago Abascal “le engulla”. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (Sumar), va más allá: pide regularizar “ya” a los 500.000 inmigrantes que viven en el país y avisa a Feijóo de que su propuesta es “inconstitucional”.
El presidente del Partido Popular lleva días endureciendo su política en inmigración: “Tenemos derecho a decidir quién entra, cómo y para qué”. Este domingo, presentó la llamada ‘declaración de Murcia’, un documento que los ‘populares’ han firmado en la región con las líneas de actuación del PP en la materia. Así, propone priorizar la inmigración “culturalmente próxima” (la hispanoamericana) y expulsar a quien cometa delitos graves del país. Precisamente, su visado de puntos daría ventaja a inmigrantes que compartan la lengua y cultura y que aporten mano de obra a sectores donde hace falta, entre otras cuestiones. También propone limitar el ingreso mínimo vital a la búsqueda activa de empleo.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha calificado este como “el momento de nivel más bajo del PP” y le ha acusado de “blanquear” y “hacer suyo” el discurso de “la extrema derecha autoritaria”. Con ello, ha avisado, “lo que hace es acelerar el sorpaso” y que acabe siendo “engullido” por Vox.
Critica la “estigmatización del inmigrante”: “Generan riqueza y prosperidad”
“En España no existe un problema de inmigración“, ha defendido Bolaños, que ha aseverado que los inmigrantes contribuyen a generar riqueza y a que España tenga mayor prosperidad. De hecho, ya subrayado que el país está “en récord de empleo y de ocupación”.
Por ello, ha tildado estas propuestas de “xenófobas” propias de la extrema derecha y ha criticado un discurso “que nos lleva a la barbarie”. La ultraderecha, ha argumentado, “empieza atacando inmigrantes” y sigue por el colectivo LGTBI, quien tiene una religión diferente, las feministas y los progresistas e intenta que su “discurso de odio se expanda a todo el país”: “El PP debería tener cuidado y no blanquearlo”.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha coincidido en que el PP está “en una batalla ideológica con Vox” usando a los derechos humanos de los inmigrantes “como moneda de cambio”: “Sus propuestas son indistinguibles”. Así, ha criticado que el PP asocie la inmigración a la delincuencia y al consumo de recursos públicos. “Es mentira, falso. Aportan cotizaciones, mano de obra a empleos que no se cubren. Son capaces de aportar natalidad a una sociedad envejecida. Y aportan riqueza. No se puede estar constantemente criminalizando y despreciando la labor que realizan”, ha zanjado.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ve “preocupante” el “mensaje antiinmigración” de Feijóo y la “estigmatización del inmigrante”, que tiene “consecuencias en la percepción de la población”, ha dicho en una entrevista en RNE.
“No podemos escudarnos en el argumento económico (de Feijóo) porque no es veraz. Y si quitamos el argumento económico, ¿qué queda?”, ha respondido al ser preguntado si identifica la propuesta como “racista“. Así, ha subrayado que “la aportación de la inmigración al crecimiento es muy positiva, incluso cuando hablamos del crecimiento en términos per cápita”, y ha defendido la necesidad de “reforzar esa contribución y adaptar al máximo las capacidades de la inmigración a las necesidades de las empresas, de la economía que, además, está cambiando”.
Igualmente, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha criticado que Feijóo diga “que los inmigrantes vienen a nuestro país a cobrar una paguita del Estado”. “Miren, el 83% de los hogares que perciben el ingreso mínimo son españoles y para acceder a él hace falta una residencia legal de más de un año”, ha aseverado. Dicho esto, ha criticado que el PP esté “comprando absolutamente el marco de Vox” y que vuelva a “vincular inmigración con delincuencia“: “El que delinque es el delincuente y sobre él cae el peso de la ley”.
Unas propuestas que no son “nada nuevo”
El Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha restado por su parte importancia a las propuestas de Feijóo y las ha calificado como “una puesta en escena” de cuestiones que “ya están en el Código Penal” porque no son, ha subrayado, “nada nuevo”.
En una entrevista en RNE Canarias, ha recordado que “se realiza control en fronteras a través de Frontex y el arraigo ya está regulado”. Respecto a otras de las propuestas como el ingreso mínimo vital, el también expresidente de Canarias ha precisado que “hace falta un año de residencia en España para poder cobrarlo y las pensiones contributivas también hay que estar reglado para poder recibirlas”.
Igualmente, ha recordado que ya hay “hay un reglamento al respecto” de la propuesta de obtención de la nacionalidad ligada al idioma, y que “la expulsión por delitos graves también está tipificado”. “Es decir, no ha dicho nada nuevo, ha intentado ser novedoso pero a mí lo que me llama la atención son sus silencios”, ha argumentado Torre en alusión al visado planteado por el presidente de los populares.
En opinión del ministro, “lo que habría que preguntar a Feijóo es si va a derogar la modificación del artículo 35 y si dejaría los inmigrantes mayores y menores de edad en los territorios fronteras”. “La respuesta es sí, porque se lo exige Vox”, ha añadido el titular de Política Territorial.
Díaz pide regularizar “ya” a medio millón de inmigrantes
Yolanda Díaz, por su parte, ha dicho haberse leído la ‘Declaración de Murcia’ del PP: “Es auténticamente inconstitucional“. En declaraciones a los periodistas, ha asegurado que “no respeta el marco constitucional, ni los compromisos internacionales del país“, ha instado al Gobierno al que pertenece a llevar el debate de la regularización del medio millón de personas migrantes “con carácter inmediato”.
“La mejor defensa es garantizar que las personas migrantes tengan derechos. Regularización ya”, ha sentenciado en una declaración en la que ha asegurado que el programa del PP “es el de Vox” en esta materia.