La isla de Ibiza, y principalmente su capital, con la que se cebaron las lluvias torrenciales del martes, han amanecido este miércoles intentando recuperar la normalidad con trabajos de limpieza para quitar barro y achicar agua en comercios, calles, carreteras y viviendas.
Los 150 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazados desde Valencia, que desembarcaron este martes por la tarde en el puerto de Ibiza, han trabajado durante toda la noche, junto a los servicios de emergencia de la isla y los efectivos desplazados desde Mallorca, para restablecer primero las conexiones de carreteras y avenidas afectadas, y continuar luego con aparcamientos anegados o urbanizaciones afectadas por el agua.
Algunas de las principales vías, como la carretera al aeropuerto, el túnel del Puig d’en Valls o el acceso a la ciudad de Ibiza por la avenida de Santa Eulària, seguían cortadas por la mañana en algunos de sus tramos. El Consell de Ibiza ha pedido a la población evitar la autovía al aeropuerto.
Lluvias “históricas” de hasta 252 l/m², según la Aemet
Las lluvias fueron “históricas y extraordinarias”, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con un máximo registrado en sus estaciones de 252 l/m² acumulados durante toda la jornada en la capital de la isla y un récord de 174 l/m² en el aeropuerto. Se trata de los números máximos desde 1952, cuando empezaron los registros, una previsión que llevó a la Aemet a declarar el aviso rojo por peligro extraordinario el martes.
El portavoz del centro territorial de Baleares de la Aemet, Miquel Gili, ha explicado que hay “muchos más datos” registrados a lo largo de la jornada por parte de colaboradores en distintos puntos de las Pitiusas que son “todavía más elevados”, con pluviómetros “próximos a los 300”.
Las cifras de las estaciones de la Aemet destacan porque son series históricas muy prolongadas, sobre todo la del aeropuerto, con datos ininterrumpidos a lo largo de 73 años. Otros datos significativos de la jornada medidos por la Aemet son los 115 l/m² registrados en Formentera, 69 l/m² en Sant Joan de Labritja y 59 l/m² en Sant Antoni. “Son valores extraordinarios, de récord en la mayoría de las estaciones”, destaca el portavoz.
“Hasta este martes, en Ibiza y Formentera había un déficit de más de un 25 % de lluvia anual y con la lluvia de un solo día no solo han dejado de tener déficit, sino que se encuentran en situación de superávit. “Ha llovido en un solo día prácticamente la tercera parte de lo que llueve normalmente en todo el año”, ha remarcado.
Clases suspendidas también este miércoles
Las históricas lluvias torrenciales que cayeron desde la noche del martes, que motivaron el envío, por primera vez en Baleares, de un aviso a la población por el sistema Es-Alert, han provocado también la suspensión este miércoles de las clases en todo el municipio de Ibiza, y el cierre de los institutos Marc Ferrer de Formentera y Sant Jordi de Sant Josep.
Los incidentes registrados se han cifrado en 179, según el último balance de la Dirección General de Emergencias. Se contabilizaron también tres heridos leves, dos por caídas y uno por el desprendimiento de parte de un acantilado sobre un hotel de la ciudad de Ibiza.
La mayoría de los avisos a los servicios de emergencia han estado relacionados con inundaciones de bajos y vía pública, desprendimientos de elementos urbanos, caída de árboles y muros, acumulación de agua en la calzada o riesgo de desbordamiento de torrentes.
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y varios consellers se han desplazado a Ibiza para participar en la coordinación del operativo y para visitar las zonas afectadas, así como acudir a los centros educativos e infraestructuras como las sanitarias que se han visto afectadas por el agua.
El alcalde de Ibiza pedirá la declaración de zona catastrófica
El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, ha anunciado este miércoles que pedirá al Gobierno central la declaración de zona catastrófica por los daños materiales ocasionados. El primer edil ha manifestado que en la ciudad de Ibiza se han hecho “muchas inversiones públicas a lo largo de estos 27 meses de trabajo”, en referencia al tiempo que lleva al frente del Consistorio, y ha lamentado que buena parte de ese trabajo haya quedado “destrozado” por la tromba de agua y las inundaciones.
“Volver al estado original nos va a llevar tiempo, recursos económicos, por lo tanto es imprescindible esta solicitud”, ha remarcado. El alcalde ha visitado junto al conseller de Empresa, Alejandro Sáenz de San Pedro, el barrio de Es Pratet, uno de los más afectados por las lluvias, donde ha indicado que los daños materiales en la ciudad “son abundantes y de un calado considerable”.