Sánchez acusa a la derecha tradicional de convertirse en “satélite” de la ultraderecha

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado este sábado a la derecha tradicional europea de estar convirtiéndose en un “satélite” de la ultraderecha y ha criticado que ataquen derechos ya conquistados. “No daremos ni un paso atrás”, ha advertido Sánchez en la clausura del congreso del Partido Socialista Europeo celebrado en Ámsterdam.

“España no es una excepción; allí, la derecha convencional se ha convertido en otro satélite de la extrema derecha”, ha indicado Sánchez tras criticar que las organizaciones de la derecha tradicional se han “rendido” a la ultraderecha a base de “copiar sus ideas y propuestas”.

Atacan derechos conquistados

En un duro discurso contra la ultraderecha y dirigiéndose a la derecha tradicional europea, pero también a la española, Sánchez les ha acusado de atacar derechos ganados hace años socavando los cimientos de la democracia, ante lo que ha instado a los socialdemócratas a responder de forma unida.

Sin hacer mención expresa, ha cargado contra el PP por “están dispuestos” a restringir derechos como el derecho al aborto, negar la emergencia climática, a impedir las leyes sobre la memoria democrática y a retroceder en la lucha contra la violencia de género: “Están desmantelando la base de la democracia”, ha criticado. “Lo hacen porque creen que es su única oportunidad de sobrevivir políticamente”, ha afirmado el líder del Ejecutivo.

También ha indicado en relación a la derecha europea que, “cuántas veces deben repetir los mismos errores que llevaron a Europa a un desastre”. “¿Alguna vez aprenderán las lecciones de la historia? Porque eso es exactamente lo que está pasando en Europa”, ha proseguido.

Pide no tener dos varas de medir

Sánchez ha hecho también un llamamiento internacional para la unión de todas las fuerzas progresistas y ha enfatizado que, para ser creíbles, tienen que ser consistentes, coherentes y que no puede hablar dobles varas de medir.

“Todas las vidas tienen el mismo valor: en Ucrania, en Gaza o en cualquier otro lugar del mundo”, ha expresado para avisar de que “aceptar dobles varas de medir arruina la autoridad moral de Europa y desmantela el sistema multilateral”.

“Sé que enfrentamos muchas presiones. Pero debemos permanecer fuertes y determinados”, ha alentado a sus compañeros de la internacional socialista para enmarcar que las políticas progresistas funcionan.

Defiende un salario mínimo común

El líder del PSOE ha defendido también que haya un salario mínimo común para todos los países de la Unión Europea. “Depende de nosotros garantizar que la UE ofrezca una vida mejor a nuestros ciudadanos, incluido un salario mínimo común en toda la Unión Europea”, ha dicho Sánchez, quien cree necesario ampliar el pilar social de Europa ya que advirtió de que derechos de los trabajadores y de las clases medias que tardaron décadas en conseguirse, están ahora amenazados.

En consecuencia, ha abogado por trabajar para que haya empleos dignos, y en ese marco lanzó su propuesta de salario mínimo para todos los trabajadores de los Veintisiete. Junto a ello también ha defendido adoptar medidas para facilitar el acceso a la vivienda, aire limpio gracias a la transición energética y reducción de las desigualdades.

En el apartado económico, Sánchez ha reivindicado el papel de su Gobierno y ha destacado las proyecciones económicas que instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) dan para España, así como que el 60% de la generación de energía procede de fuentes renovables. “Estamos desmantelando, uno por uno, los viejos dogmas impuestos por la derecha durante y después de la crisis financiera de la década pasada”, ha sentenciado.

Por último, Sánchez ha urgido a poner el foco de la agenda europea en torno a cuestiones como la crisis de la vivienda, el avance en igualdad de género, el compromiso con una transición verde justa y la expansión del pilar social y de los derechos de los trabajadores.

Compartir
Editor
Editor