El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “romper” la independencia judicial y de “interferir” en el Tribunal Supremo al defender, este domingo, la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está siendo juzgado por revelación de secretos a la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Feijóo, que ha presidido en Melilla el Comité de Dirección de su partido, ha dicho que “esto no había ocurrido en ningún momento de nuestros 50 años de democracia”: “Que el presidente del Gobierno interfiera delante del Tribunal Supremo es un síntoma inequívoco de su falta de calidad democrática, ética y de responsabilidad“.
En una entrevista para El País este domingo, Sánchez defendió la inocencia del fiscal general “más aún tras lo visto en el juicio”, que comenzó el lunes pasado, y aseguró que la verdad “acabará imponiéndose” en este caso y en los que afectan a su esposa y a su hermano.
“Imaginaos qué presidente puede presumir de defender la democracia en España diciendo que no convoca elecciones porque las perdería o, diciendo este fin de semana, durante un juicio en el Supremo, que el fiscal general es inocente, rompiendo la independencia judicial“, ha proseguido Feijóo.
Ve al Gobierno “acabado”: “Solo les queda revolverse ante los jueces”
El líder de los ‘populares’ no ha hecho referencia alguna a las negociaciones con Vox para buscar un sustituto a Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana. En cambio, ha incidido en que “la legislatura está agotada” por dos motivos, “por la corrupción y el bloqueo” tras la ruptura de Junts con el Gobierno.
“Un Gobierno que tiene la vista puesta en los juzgados del país está inhabilitado para atender la realidad de los hogares españoles”, ha advertido, y ha asegurado que “no hay un caso de corrupción” en el PSOE, sino que “hay una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha gobierno”. Una organización, ha añadido, “que empezó a operar en el coche de las primarias y que no se ha bajado del coche oficial desde entonces”.
Respecto a la ruptura con Junts, que aseguró que bloquearía todas las iniciativas parlamentarias del Ejecutivo ante los “incumplimientos” del Gobierno con su partido, ha añadido que es un Gobierno “acorralado por la justicia y noqueado por el Parlamento”: “Los jueces le paran los pies y sus socios le paran las manos”.
Por todo, cree que Sánchez ya no tiene “mayoría progresista” en el Congreso, “ni social” en la calle y ha criticado que siga en el poder por considerarlo “una pérdida de tiempo y una gigantesca tomadura de pelo”.
Por ello, ha instado al PSOE a “asumir que no puede gobernar, solo puede bloquear”, y a Sánchez, a darse cuenta de que “no puede cambiar nada, solo puede obstruir el cambio en España” que, a su juicio, representa el PP.
“Están acabados, solo les queda revolverse ante los jueces y torpedear” a las autonomías y ciudades autónomas del PP, ha reprochado.
Feijóo ve “inaceptable” esta actitud y cree que Sánchez no tiene un Consejo de Ministros, sino “un comité de oposición al PP” como demuestra, ha dicho, que tenga cinco miembros de su gabinete que puedan disputar al Partido Popular cinco autonomías al ser los líderes del PSOE en la región: Andalucía (María Jesús Montero), Aragón (Pilar Alegría), Canarias (Ángel Víctor Torres), Comunidad Valenciana (Diana Morant) y Madrid (Óscar López).
“Hay cinco ministros usando el BOE para promocionarse a costa del interés general y de los territorios a los que irán a pedir el voto”, ha dicho, y ha acusado al PSOE de “hacer campaña desde la Moncloa todos los días”.
Carga contra la falta de presupuestos y pone de ejemplo a Guardiola
Feijóo ha avisado de que España “no puede ser ingobernable solo porque la corrupción del PSOE sea inagotable” y ha cargado contra la falta de presupuestos generales del Estado para 2026 (los últimos vigentes son los de 2023).
Dicho esto, ha puesto el ejemplo de la presidenta extremeña, la ‘popular’ María Guardiola, que ha convocado elecciones en diciembre ante su imposibilidad de sacar adelante las cuentas públicas para la región: “Es una decisión valiente, pero sobre todo noble”.
Así, ha criticado que el Gobierno esté dispuesto a gobernar sin presupuestos y diga que puede hacerlo. Cree que por esta lógica “podremos estar en 2032” gestionando el último presupuesto aprobado en 2022 mientras el Gobierno “gasta lo que quiera en lo que quiera y sin límite”, con “más déficit y deuda”.
Feijóo, que se ha comprometido delante del presidente de Melilla, Juan José Imbroda, a dotar de mayores inversiones y recursos a esta ciudad autónoma si gobierna, ha concluido diciendo “el peor gobierno de la democracia” tiene enfrente una lista alternativa y “reparadora”: “Somos el partido con más ganas, mejores propuestas”. Y ha dicho que su gobierno, si llega a la Moncloa, cumplirá con el estado de derecho. “Un Gobierno no puede tener personas encausadas en los tribunales, tiene que tener un presidente decente que no tenga ni una mácula de duda ni él ni su familia. Un Gobierno tiene que estar a la altura de España”, ha zanjado.





