Un avión de la compañía Iberia que cubría la ruta entre Madrid y París tuvo que volver de manera repentina hacia el aeropuerto de Barajas, de donde minutos antes había despegado con normalidad. ¿Qué pasó? Un pájaro chocó la parte frontal de la aeronave y le destrozó la trompa en pleno vuelo. Por suerte, el imprevisto no trajo mayores consecuencias. No hubo heridos, ni víctimas fatales. Sólo el daño material del avión.
Fuentes de la compañía y del control aéreo confirmaron que la particular situación a bordo se vivió en el Airbus A321XLR, pasadas las 10 de la mañana de este domingo, cuando el piloto del vuelo 579 solicitó de manera imprevista un permiso para regresar al aeropuerto desde donde había partido minutos antes.
Por el tamaño del pájaro, el piloto cree que se trató de un buitre. El choque en el aire entre el avión y el ave provocó que el cono frontal del Airbus terminara semidestruido. Oficialmente se informó que el impacto provocó la destrucción de la estructura que protege el radar en la parte frontal del avión.
“Tuvimos que volver a Barajas a aterrizar de emergencia. Todo salió bien. Al parecer, chocamos un ave”, escribió un pasajero en la red social X, quien además confirmó que tras el impacto todos los tripulantes debieron utilizar la máscara de oxígeno.
Medios españoles reportaron que, luego del choque, los pilotos recibieron un alerta por posible fuego en uno de sus motores, lo que llevó a avisarles a los pasajeros del uso de la máscara y al regreso de emergencia tras coordinar con los controladores aéreos.
Tras el inconveniente sufrido, la nave pudo regresar y aterrizar de forma segura y controlada, conforme al operativo especial montado por la emergencia. Lo hizo en la pista 32L donde fue recibida por los servicios especiales, indicó el diario Heraldo. Entre despegue y aterrizaje pasaron 23 minutos.
Luego de que se evacuara a todos los pasajeros, los técnicos de Iberia confirmaron que el daño estructural provocado por la colisión dejó al avión “fuera de servicio” y listo para “entrar a reparaciones”.
“En ese momento no podíamos saber bien qué ocurrió porque había mucho humo. Ardían los ojos y la nariz. Se hizo muy difícil poder respirar con normalidad y por eso nos informaron del uso de las mascarillas. Es la primera vez que me pasa algo así. Por suerte, Iberia nos reubicó en otro vuelo y pudimos llegar bien a París”, contó otro pasajero en las redes sociales.
You must be logged in to post a comment Login