Los accionistas de Banco Sabadell han dado luz verde a la venta de TSB —su filial británica— a Banco Santander por algo más de 3.000 millones de euros, un paso clave en plena recta final de la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por BBVA a la entidad catalana. Según ha podido saber RTVE, la votación ha salido adelante con el 99,6% de apoyo.
Sabadell ha celebrado este miércoles una doble junta extraordinaria en la que también se ha aprobado un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros asociados a dicha operación, que añade todavía más presión frente a la opa.
En pleno proceso de la opa lanzada por el BBVA sobre el Sabadell, el consejo de administración necesitaba la autorización previa de los accionistas para ejecutar la venta de la entidad británica, especializada en el mercado hipotecario del Reino Unido y que el banco catalán adquirió en 2015 por 1.700 millones de libras (1.950 millones de euros, al cambio actual).
Su venta a Banco Santander fue acordada y anunciada a principios de julio y prevé cerrarse en el primer trimestre de 2026, una fecha en la que también se pagaría el dividendo asociado y la opa de BBVA ya estaría resuelta. Desde Sabadell confiaban en finalizarla sin sorpresas, pues los principales asesores de voto con influencia en grandes fondos internacionales —entre ellos, ISS y Glass Lewis— habían respaldado previamente tanto la venta como el dividendo.
Todo ello sucede en pleno mes de agosto —poco común en este tipo de operaciones— y en la recta final de la opa lanzada por BBVA a Sabadell, que ha protagonizado buena parte de las cuestiones planteadas por los accionistas durante el evento. A finales de julio, la entidad vasca decidió posponer el periodo de aceptación sobre la operación a septiembre para que el folleto de la opa tuviera información más actualizada.
Podría marcar el curso de la opa de BBVA
Una vez aprobada la operación, se abre la opción legal de que BBVA retire su opa en pleno mes de agosto, un escenario al que la entidad vasca ha dejado la puerta abierta. De hecho, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha comentado esta semana que “no hay ninguna garantía” de que la opa siga adelante. Sin valorar si la venta de TSB resta atractivo al movimiento, ha indicado que si prevén que la opa no genera valor retirarán la oferta.
Por su parte, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha destacado en un vídeo difundido este miércoles que la venta de TSB es una operación “excelente”, muy beneficiosa para el banco y para sus accionistas y que estratégicamente tiene todo el sentido, ya que permite a la entidad centrarse en España, donde tiene mayor capacidad de crecimiento y donde da mayor y mejor servicio a sus clientes, informa Efe.
En este contexto, cabe recordar que la Comisión Europea ha anunciado la apertura de un procedimiento de infracción a España por su papel en el proceso de la opa, ya que la autorizó el pasado mes de junio, pero con la condición de que ambas entidades mantengan su autonomía durante tres años.
You must be logged in to post a comment Login