El PP exige explicaciones “urgentes” sobre la gestión de los incendios en el Senado

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que su formación va a pedir “habilitar el mes de agosto” en la Cámara Alta, que es inhábil a efectos parlamentarios, para que comparezcan de manera “urgente” la vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Defensa, Margarita Robles, para que den “explicaciones” por la gestión de los incendios forestales que están calcinando miles de hectáreas este verano en distintas comunidades autónomas.

En una rueda de prensa en el Senado, cámara en la que los ‘populares’ tienen mayoría absoluta, García ha avanzado de que el PP a registrar la petición de estas tres comparecencias para que se produzcan antes del 31 de agosto, es decir, a lo largo de la semana próxima. “Vamos a sacar a los ministros de su retiro vacacional para que den explicaciones en el Senado. Los afectados piden respuesta”, ha indicado.

Aunque la portavoz ha admitido que en periodo ordinario de sesiones la Comisión General de Comunidades Autónomas podría tratar el tema de los incendios, ha señalado que primero tienen que rendir cuentas los ministros citados, por ser los principales responsables en este asunto.

Por otra parte, García ha vuelto a arremeter contra el Ejecutivo por su actuación en la lucha contra los incendios y le ha acusado de no haber estado “cerca, ni al lado de los afectados por los incendios”. Además, ha lamentado que no haya ejecutado “los fondos europeos dedicados a la gestión forestal”. “España sufre un gran déficit en prevención de incendios forestales. Lo dice el Tribunal de Cuentas europeo. […] Gasta la cuarta parte de fondos europeos de lo que gasta Portugal o Grecia”, ha asegurado.

También ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de quien ha dicho que está “ausente” y que ha llegado “mal, tarde y arrastras, porque está preocupado por sus problemas judiciales”. En este sentido, ha afeado al Ejecutivo que no vaya a aprobar hasta la semana que viene la declaración de zona catastrófica. ¿Por qué esperar? Cuanto antes se declare, antes llegarán las ayudas”, ha defendido.

Bendodo cree que se necesita “voluntad” por parte del Ejecutivo

Por su parte, el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, ha reprochado este miércoles al Ejecutivo que haya dejado a las comunidades autónomas “solas al frente de la crisis” cuando España está “ardiendo”, y que “solo actúe cuando se lo piden”. Asimismo ha insistido en denunciar que muchos recursos necesarios aún no han llegado.

En una rueda de prensa en Málaga, Bendodo ha criticado que el Gobierno central, en lugar de ofrecer recursos a las comunidades, “ha estado de tapadillo, callado”, a la espera de que los ejecutivos regionales los solicitaran y “diecisiete días después todavía no han llegado todos”.

Sobre si es necesario decretar el nivel 3 de la emergencia para que asuma el mando el Gobierno central, el dirigente ‘popular’ ha sostenido que lo que se necesita es “voluntad” por parte del Ejecutivo. “Es cuestión de voluntad. No es cuestión de esperar a que te pidan las ayudas, tienes que ofrecerlas”, ha sostenido.

Para Bendodo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha cometido varios errores, entre los que ha destacado la “falta de previsión, planificación e inversión”, al tiempo que le ha acusado de “falta de verdad” porque, “es mentira” que estén todos los recursos desplegados como dice el Gobierno.

Además, ha lamentado que Pedro Sánchez “todo cree que se soluciona con ideología” y que cuando tiene un problema “se inventa un plan nacional”. Así, ha rechazado atribuir la causa de los incendios únicamente al cambio climático. “No seré yo quien niegue el cambio climático, pero la mayoría de estos incendios han sido provocados”, ha zanjado.

Compartir
Editor
Editor