La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha anunciado este jueves que su ejecutivo recurrirá ante el Supremo y pedirá la suspensión cautelar del decreto aprobado por el Gobierno que establece el procedimiento de reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, salvo el País Vasco y Cataluña.
“Recurriremos todas las vías a nuestro alcance para evitar la imposición de este reparto que no podemos asumir en condiciones de dignidad y humanidad”, ha afirmado este jueves la mandataria autonómica en una rueda de prensa tras reunirse con los consollers insulares.
Ha detallado que el Govern recurrirá tanto el decreto aprobado el 28 de julio que establece el procedimiento de acogida, como el que está previsto que apruebe el próximo Consejo de Ministros para que empiece el reparto la semana que viene.
Prohens ha aseverado que la situación de la inmigración irregular en Baleares es “alarmante” con la llegada este año de más de 4.700 personas en pateras, principalmente desde Argelia, de las que 1.500 corresponden solo al mes de agosto. De hecho, según el último informe del Ministerio del Interior hecho público esta semana, la llegada de migrantes en situación irregular al arhipiélago balear ha subido un 77%.
Prohens dice que la ruta con Argelia es “la que más crece de toda Europa”
Los servicios sociales de los consells insulares de las cuatro islas atienden a 680 menores no acompañados, ha concretado Prohens, que ha añadido que el Govern estudia, ante la falta de medios materiales, habilitar espacios para los migrantes en los que “no se merecen ni deberían vivir nunca”.
Además, Prohens ha advertido que la ruta migratoria entre Argelia y Baleares es “la que más crece de toda Europa” y ha exigido, una vez más, el despliegue de los efectivos de Frontex en el archipiélago.
“Hemos repasado los datos y la ruta entre Argelia y Baleares es la que más crece no solo de toda España sino de toda Europa”, ha asegurado. Para hacer frente a esta situación, la líder autonómica ha reclamado al Gobierno que intensifique sus relaciones diplomáticas con Argelia, tal y como se comprometió el presidente Pedro Sánchez, “para controlar la llegada de pateras y luchar contra las mafias que trafican con vidas humanas y ganando dinero con esta ruta”.
Prohens ha anunciado que, junto a los presidentes de los conells insulares, se reunirán próximamente –la previsión es que a finales de septiembre– con el comisario europeo de Interior y Migraciones, Magnus Brunner, para abordar la posibilidad de que Frontex se despliegue en el archipiélago.
“Desde 2021 Frontex alerta de la situación de la ruta balear. Desde 2024 ha elevado la alerta a nivel medio y nos consta que desde 2025 se han planteado la posibilidad de elevarla a nivel alto para poderse desplegar”, ha señalado.
El Gobierno tacha de “racismo” la petición de Prohens
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha reprochado el recurso anunciado por Baleares y ha apuntado a que esta decisión no se debe a la falta de medios, sino al racismo. A través de un mensaje en la red social Bluesky, la ministra ha señalado que el Govern “ni siquiera acudió” a la convocatoria de la última Conferencia Sectorial de Infancia, en la que se iba a aprobar un reparto de fondos extraordinario de 22 millones de euros para Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
“No es falta de medios, es racismo”, ha rematado su mensaje Rego, en reacción al movimiento hecho por Baleares y recordando el encuentro sectorial que tuvo que ser cancelado por falta de quorum, ante el plante de las comunidades presididas por el Partido Popular.