Aena ha comenzado a informar a las personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de que, a partir de este jueves, no podrán permanecer en sus instalaciones. “Una vez disponible el centro de acogida para las personas que pernoctan en Barajas, diligente y específicamente habilitado por el Ayuntamiento de Madrid en el marco de sus amplias competencias administrativas en asuntos sociales, […] las personas que duermen en la Terminal T4 están siendo informadas de que, a partir de mañana 24 de julio, no podrán permanecer en las instalaciones“, ha señalado la compañía en un comunicado.
La compañía ha asegurado que continuará “facilitando la indispensable y valiosa labor de los trabajadores sociales, de los equipos de calle del Ayuntamiento de Madrid y de las entidades del Tercer Sector”, que están guiando a estas personas hacia el nuevo centro de acogida. Este recurso fue anunciado por el alcalde de Madrid el pasado 22 de mayo como solución específica para quienes pernoctaban en el aeropuerto.
Sobre el censo de personas sin hogar, Aena ha explicado que su financiación ya se articuló “mediante un convenio hace semanas”, y que las partes involucradas ultiman el diseño para cumplir la legislación de protección de datos. “Legalmente, el censo no es indispensable para que los equipos de calle del Ayuntamiento de Madrid proporcionen la obligada primera atención de emergencia a las personas sin hogar, un colectivo muy sensible cuyo número se ha reducido de manera sustancial en las últimas semanas en el aeropuerto”, han señalado.
Aena subraya que los aeropuertos “no son infraestructuras preparadas para habitar”
Aena ha subrayado que los aeropuertos “no son infraestructuras preparadas para habitar, sino que son infraestructuras exclusivamente de paso”, recalcando que carecen de condiciones adecuadas para dormir, a diferencia de las instalaciones municipales.
Además, la empresa ha desmentido los rumores sobre una supuesta plaga de chinches vinculada a la presencia de personas sin hogar. “El equipo técnico del aeropuerto no ha recibido ningún aviso en este sentido”, ha afirmado, asegurando que “las tareas de limpieza e higienización de las instalaciones aeroportuarias son constantes”.
Sobre las picaduras denunciadas por algunos trabajadores en mayo, Aena ha insistido en que “la empresa especializada en desinsectación contratada por el aeropuerto descartó en sus informes técnicos la existencia de una plaga“.
You must be logged in to post a comment Login