Un día después de las palabras en TVE de Pedro Sánchez en las que acusaba a algunos magistrados de “hacer política”, el Gobierno insiste en las palabras del presidente. “La mayoría de jueces hacen su trabajo con absoluta dedicación e imparcialidad, pero también es cierto que hay una minoría de jueces cuyas decisiones son muy difíciles de entender”, ha incidido este martes la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría,
El Gobierno reacciona así a la afirmación del presidente de que había algunos “jueces haciendo política y políticos que tratan de hacer justicia”, en referencia a los casos de supuesta corrupción que afectan a familiares suyos como su mujer y su hermano, investigados en diferentes procedimientos en Madrid y Badajoz.
Para el Gobierno, esas palabras no son una opinión “subjetiva” porque es un sentir “muy compartido por una inmensa mayoría de españoles” y “no pasa nada por llamar a las cosas por su nombre”. Alegría ha valorado así las acusaciones de Sánchez en la entrevista de este lunes en TVE. Unas declaraciones que han levantado polémica y el rechazo tanto del PP como de las diferentes asociaciones de judicatura.
A pesar de ello, Alegría ha vuelto a recalcar el “máximo respeto a la separación de poderes” y a la Justicia. “La gran mayoría y la práctica totalidad de jueces y fiscales hacen su trabajo con profesionalidad, pero es verdad que hay una minoría cuyas decisiones son muy difíciles de entender”, ha añadido. “Eso no es subjetivo, esas decisiones están siendo rechazadas de manera sistemática por los fiscales y en algún caso por el CGPJ por mala praxis”, ha recalcado a raíz de las investigaciones que rodean al entorno del presidente del Gobierno.
Montero incide en que gobernarán aunque no consigan aprobar los PGE
La ministra portavoz ha comparecido en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, acompañada también por la titular de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Precisamente, la titular de Hacienda también ha recalcado otro de los mensajes que lanzó este lunes el presidente del Gobierno: la de agotar la legislatura con o sin presupuestos generales del Estado.
Para Montero, Sánchez “trasladó algo que tiene toda la lógica”. “Lo que quiso decir es que los PGE son un instrumento y no un fin. No es que anunciara una derrota, es que ante la perspectiva de que los socios no han dado la conformidad para poder votar, el presidente reafirmó que lo vamos a presentar, con o sin apoyos”, ha avisado.
Además, la titular de Hacienda ha anunciado que “desde ya” se han puesto manos a la obra y que este miércoles “se va a publicar la orden de elaboraci
Por todo ello, la vicepresidenta ha vuelto a recalcar que “el presidente siempre ha tenido intención de agotar la legislatura”. En ese momento, Montero ha aprovechado para cargar contra el PP. “Va llegando la hora de que las consecuencias políticas que se piden al Gobierno también se le acompañen a los grupos que acompañan al Gobierno. Hoy Tellado (PP) ha dicho que, aunque beneficien, van a votar en contra. ¿Cómo el principal partido de la oposición puede decir que algo que beneficia a la ciudadanía no se va a apoyar por puro interés partidista?”, ha cuestionado Montero.
“Me voy a dejar la piel para intentar que el debate se centre justamente en las cuentas públicas, que es lo que yo deseo que cuando hablemos de presupuesto”, ha zanjado la responsable de Hacienda.
ón de PGE” en el BOE. “Es el instrumento para que los ministerios empiecen su interacción con Hacienda”, ha añadido.