España ha superado los 22 millones de ocupados en el segundo trimestre del año, una cifra nunca antes vista en nuestro mercado laboral, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tras el golpe sufrido a comienzos de año, de abril a junio se han creado más de medio millón de puestos de trabajo; a su vez, 236.100 personas han salido de las listas de desempleo, dejando la tasa de paro en el 10,29%, la menor desde 2008.
El segundo trimestre del año suele ser bueno para el empleo, si bien este año se han superado todas las expectativas con el refuerzo de contratos para la Semana Santa (que ha caído en abril) y temperaturas prácticamente veraniegas desde entonces. De hecho, siete de cada diez nuevos empleos se han registrado en el sector Servicios, en una economía estacional y ligada al turismo como sigue siendo la española.
De esta forma, se contabilizan ya tres trimestres consecutivos en los que la ocupación creció por encima del 0,6%, lo que a juicio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa “indica un elevado dinamismo en la creación de empleo”. “La economía española avanza con fuerza y lo hace creando empleo de calidad. ¡Seguimos!”, ha celebrado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un mensaje en su cuenta de X.
También los ministros de Economía y Trabajo, Carlos Cuerpo y Yolanda Díaz, respectivamente, han puesto en valor el hito alcanzado en el segundo trimestre del año: “La tasa de ocupación alcanzó su máximo histórico, un 68,3%”, ha reivindicado el primero. “¿Os acordáis de la España de 20 millones de trabajadores con la que soñaba Mariano Rajoy? Pues la hemos superado con creces“, ha añadido la segunda.
Precisamente estos 22 millones de ocupados se alcanzan dos años después de rebasar el anterior hito, los 21 millones, en el segundo trimestre de 2023. Hay que remontarse casi otros dos ejercicios atrás, hasta el tercer trimestre de 2021, en plena recuperación pospandemia, para conocer cuándo se superaron los 20 millones.
Parte del éxito de estos datos reside en la población activa, que sigue al alza y cerró el segundo trimestre del año con un incremento de 267.200 personas, hasta superar los 24,8 millones, la cifra más alta de la serie histórica. Son 381.800 personas más que hace un año.
You must be logged in to post a comment Login