La justicia da la razón a los vecinos del Santiago Bernabéu y paraliza las obras de los aparcamientos del estadio

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado la razón a los vecinos de las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu y acuerda mantener la decisión judicial que anuló hace un año y medio la concesión de las obras para construir dos aparcamientos en la calle Padre Damián y en Paseo de la Castellana.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo número 30 ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid contra el auto por el que una jueza daba la razón a la Asociación Vecinal de Perjudicados por el Bernabéu. Esta organización interpuso una querella contra el acuerdo de la Junta de Gobierno que autorizaba el contrato de concesión de obra para los aparcamientos junto al estadio.

De esta forma, se confirma que las costas procesales de todo el proceso recaen sobre la parte apelante, limitándolo a 6.000 euros para el Ayuntamiento de Madrid y 12.000 para el Real Madrid. Los magistrados han argumentado que los informes técnicos “no dejan lugar a dudas” y han sentenciado que los proyectos aprobados vulneran el Plan Especial 2017 (PE2017). Han estimado que debió tramitarse “un nuevo Plan Especial o instrumento urbanístico de mayor rango, con estudios ambientales y de movilidad actualizados, sometidos a evaluación ambiental estratégica por un órgano independiente”.

Proyecto carente de interés público

La sentencia ve “razonables” y “justificados” los motivos de la jueza al ser un proyecto carente de interés público. Responde meramente a un “interés y beneficio” particular, sin que el Ayuntamiento de Madrid haya ofrecido datos objetivos y fehacientes que permitan deducir que ese túnel resolviera la congestión de tráfico existente en la zona al tratarse solo “de una conexión subterránea entre los aparcamientos”.

Los magistrados también critican al Ayuntamiento por introducir en su apelación “datos y elementos de valoración novedosos en relación con los recogidos en su escrito de contestación a la demanda, y que, por tanto, no fueron sometidos al oportuno conocimiento de la Juzgadora que no se pronunció al respecto”.

Por su parte, los vecinos argumentan que la Administración podría incurrir en una infracción al infringir las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Madrid en lo relativo al uso de garajes y aparcamientos.

“Alteración significativa” del estudio de viabilidad

La sentencia también ha remarcado que el estudio de viabilidad presentado por el Real Madrid y la viabilidad económico-financiera elaborado por el Ayuntamiento sufrieron “una alteración significativa” tras la audiencia pública. Fue la Administración “quien introdujo importantes modificaciones, que no fueron sometidas nuevamente a información pública”.

Por otro lado, los estudios de tráfico se han basado solo “en simulaciones para hora punta horaria de un día tipo y no para cuando se producen eventos masivos”. Con todo esto, el fallo ha apuntado a que el Ayuntamiento no ha acreditado adecuadamente la ejecución de este proyecto, que no es de interés público y general acorde al PE2017 y el PGOU.

Compartir
Editor
Editor