La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que, “rotundamente sí”, puede confirmar que el Ejecutivo presentará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio de 2026.
Montero ha aseverado que “por supuesto, el Gobierno de España va a presentar el proyecto de Presupuesto que permita poner de manifiesto cuáles son las prioridades políticas que está impulsando, fundamentalmente dirigidas al bienestar de la mayoría social del conjunto de los ciudadanos”.
Estas declaraciones han sido vertidas por la ministra durante una visita al municipio gaditano de Rota, y en respuesta a preguntas de los periodistas.
Crítica al PP
Montero ha asegurado que el Gobierno está trabajando “por el interés de la mayoría de las personas, en contraposición con lo que se defiende desde otros partidos políticos, en concreto, desde el Partido Popular, que atiende principalmente a sectores minoritarios, a élites, a sectores privilegiados”.
En esta línea, la ministra de Hacienda ha criticado a los dirigentes del PP que, en su opinión, se dedican a atender a “sectores privilegiados” con sus políticas “en vez de utilizar los recursos públicos para mejorar la sanidad, la educación, la dependencia, que es el colchón realmente de igualdad que tienen los ciudadanos ante cualquier incidencia o cuestión”.
Ha sentenciado que “rotundamente sí, presentaremos ese proyecto de Presupuestos”. Además, ha añadido que, ante la actual “prórroga presupuestaria“, el Gobierno de España está “incrementando aquellas cuantías, aquellas partidas presupuestarias que se dirigen a mejorar ese interés de la ciudadanía” en partidas como la dependencia, las becas, la sanidad o la lucha para extinguir y prevenir incendios forestales.
Esquerra y los Presupuestos
El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, ha considerado este lunes que es “imposible” lograr unos “buenos” PGE para 2026 mientras la ministra de Hacienda “siga secuestrando” la reforma de la financiación autonómica. Así lo ha asegurado el líder de Esquerra Republicana en declaraciones a los medios en Prada de Conflent, en el sur de Francia.
“Si el modelo de financiación y la recaudación fiscal no son buenos, continúan caducados y secuestrados por los intereses del Gobierno español o de su ministra de Hacienda, es imposible que los presupuestos sean buenos”, ha advertido Junqueras. De hecho, considera que Montero “no es la persona que más puede contribuir a generar los consensos necesarios” para aprobar las cuentas de 2026.
En este sentido, el líder de los republicanos ha urgido al PSOE a decidir si quiere “trabajar a favor de los derechos” de los catalanes o “continuar anteponiendo los intereses más personales y egoístas de algunas de sus candidatas”. Además, ha añadido que “no puede haber nuevos acuerdos significativos en materia presupuestaria si no hay cumplimientos significativos en materia fiscal, de recaudación de impuestos o de modelo de financiación”.
Preguntado por si vería bien una consulta interna en ERC sobre los acuerdos con los socialistas, Junqueras se ha mostrado “a favor de consultarlo todo con todo el mundo”, aunque ha reiterado que la “posición” de los republicanos en materia presupuestaria “es clara”.
Techo de gasto
Montero aseguró el pasado 31 de julio durante una entrevista en La Hora de la 1 que su departamento presentará el techo de gasto en septiembre. Este es el paso previo a aprobar los PGE y ha asegurado que está trabajando “para tener las mejores cuentas públicas posibles para 2026”. Eso sí, no garantizó que vaya a someter los presupuestos al Congreso si no tiene los apoyos garantizados para que salgan adelante.
Montero se refirió a esta situación durante la entrevista en TVE después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometiera que el Ejecutivo presentará los Presupuestos Generales del Estado para 2026, pese a que el Gobierno llevó su proyecto de cuentas públicas para 2025 en el Congreso de los Diputados.
Los presupuestos actuales se aprobaron en 2022 para el año 2023, por lo que han sido prorrogados ya en dos ocasiones, un hecho muy criticado por el PP, que recalca que son cuentas públicas “de la legislatura anterior” y que cree que un Ejecutivo no puede gobernar sin presupuestos. También Sumar, socio de coalición, cree que es “un deber constitucional” llevar las cuentas públicas al Parlamento, como recalcó la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, el pasado martes en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
You must be logged in to post a comment Login